LA REGULACIÓN NORMATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS
AUTÓNOMOS PARA LA SOLUCIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD LABORAL:
UN MARCO LEGAL INSATISFACTORIO
 |
|
Autores:
Begoña Sesma Bastida
ISBN: 84-96487-03-2
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-09-51627-8
Edición: 1ª
Formato:17 X 24
Número de páginas: 146
Colección:Colección Jurídica,
21
Encuadernación:Rústica
|
Descripción:
Estamos ante un complejo sistema compuesto por un sistema
judicial y extrajudicial para la solución de los conflictos
de trabajo. A su vez, este último está compuesto, de
un lado, por procedimientos administrativos y, de otro,
por convencionales, por lo que la coordinación de todos
ellos no es nada fácil. Asimismo, esta complejidad obedece
a razones históricas, no existe una regulación legal
que abarque la regulación y encaje entre unos y otros
mecanismos resolutorios, lo que implica un debilitamiento
de los sistemas de solución extrajudicial en favor de
los procedimientos judiciales.
La vigente regulación legal del sistema de solución
extrajudicial de los conflictos laborales suscita una
serie de problemas y dudas interpretativos que afectan:
a la equiparación entre los procedimientos de conciliación
y mediación. Al objeto de los procedimientos de solución
extrajudicial, esto es, a los posibles conflictos laborales
que pueden ser sometidos para su resolución. A la eficacia
de las soluciones alcanzadas en sede extrajudicial.
A la regulación de los plazos de impugnación de los
acuerdos mediadores y laudos arbitrales alcanzados en
relación a un conflicto colectivo, y, finalmente a las
reformas legales necesarias relativas a todas aquellas
cuestiones procesales que inciden en la regulación de
los procedimientos de solución extrajudicial.
Todo lo expuesto con anterioridad pone de manifiesto
un "Marco legal insatisfactorio" que pone de relieve
la necesidad de alcanzar un marco jurídico mejor dotado
de seguridad jurídica.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|