ESTRUCTURA FINANCIERA Y COSTE DE LA
DEUDA DE LAS EMPRESAS RIOJANAS
 |
|
Autores: Miguel Ángel Acedo Ramírez, Juan Carlos Ayala
Calvo, José Eduardo Rodríguez Osés
ISBN: 978-84-96487-14-8 (UR)
Edición: 1ª
Coedición: Instituto de Estudios
Riojanos
Formato: 24 x 17
Número de páginas: 228
Colección: Colección Universidad-IER,
1
Encuadernación: rústica
con solapas
Precio: 10 € (IVA incluido)
Compra online
Otras librerías y distribuidores
|
Descripción:
La determinación del volumen de
endeudamiento y la elección entre las distintas
fuentes de recursos financieros resulta relevante por
su influencia en el valor de la empresa o en la rentabilidad
obtenida por sus propietarios.
Gran parte de los estudios que analizan
el nivel de endeudamiento y su coste se han centrado
en empresas grandes, que obtienen sus recursos en sistemas
financieros que descienden de la rama anglosajona –common
law-; países donde los mercados financieros están
muy desarrollados, en los que los fondos que utilizan
las empresas están muy diversificados y provienen
de numerosos inversores, bien sean accionistas u obligacionistas.
En España y, particularmente, en La Rioja, es
habitual que las empresas tengan estructuras de propiedad
más concentradas. Así, la mayoría
del tejido empresarial riojano está compuesto
por empresas de reducida dimensión, estando la
mayor parte del capital social concentrado en unas pocas
manos, normalmente grupos familiares. Además,
los fondos ajenos también suelen ser prestados
por unas pocas entidades financieras.
El menor tamaño y la mayor concentración
de las fuentes financieras en las empresas riojanas
va a afectar de forma particular a las características
de la estructura financiera y su coste.
“Estructura financiera y coste de la deuda
de las empresas riojanas” es el resultado
de una investigación desarrollada por tres profesores
del Departamento de Economía y Empresa de la
Universidad de La Rioja, basada en los datos proporcionados
por 496 empresas riojanas. Su objetivo es determinar
las variables que, en mayor medida, ayudan a explicar
el comportamiento del endeudamiento y el coste de la
deuda que soportan las empresas de La Rioja.
El análisis ha permitido concluir que las PYMES
son las empresas que mayor uso hacen de los recursos ajenos
a corto plazo, pagando más caros los recursos ajenos
obtenidos. Los motivos de este hecho podemos encontrarlos
fundamentalmente en su reducido poder de negociación
con las entidades financieras, la dificultad de acceso
a los mercados financieros, la probabilidad de quiebra
y su coste, o al grado de diversificación de la
actividad empresarial.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|