ESPACIO EN ORDEN: EL MODELO GROMÁTICO-ROMANO
DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
 |
|
Autores: Mª Josefa Castillo
Pascual
ISBN: 84-88713-38-X
ISBN ed electrónica: 978-84-694-0189-7
Edición: 1ª
Formato: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 392
Colección: Biblioteca
de Investigación, 04
Encuadernación: Rústica
Precio: 35.46 Euros (iva incl.)
Texto completo

Compra online
Otras librerías y distribuidores
|
Descripción:
Se aborda, por primera vez, la ordenación
del territorio en el modelo romano de ciudad a partir
de la definición del vocablo territorium y de las leyes
semánticas que rigen su ritualización. Este planteamiento
de partida es fundamental para conocer y comprender
el proceso histórico de una comunidad, ya que es resultado
del sistema de relaciones establecido dentro de la misma.
En Roma, los conceptos de propiedad y jurisdicción son
los que definen y determinan las relaciones entre la
ciudad y su espacio territorial, y, al mismo tiempo,
el comportamiento social de sus habitantes.
A partir de estas premisas el resultado es un modelo
de ordenación territorial en el que se distinguen unas
unidades de exclusividad positiva y otras de exclusividad
negativa. Dentro de las primeras la autora analiza las
tierras propiedad de los ciudadanos y bajo la jurisdicción
de los magistrados de la ciudad, y las tierras de las
que era propietaria la ciudad como persona jurídica;
dentro de las segundas, las unidades extraterritoriales.
La base documental del trabajo son, principalmente,
los tratados de agrimensura de los gromáticos Frontino,
Agennio Urbico, Higino, Higino Gromático y Sículo Flaco.
La literatura gromática, hasta hace poco objeto de estudio
de romanistas y no de historiadores, proporciona un
valiosísimo material para diseñar el modelo romano de
ordenación del territorio, a pesar de los problemas
e interrogantes que plantea la interpretación de muchos
de sus pasajes.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|