JULIÁN MARTEL Y LA NOVELA NATURALISTA
ARGENTINA
 |
|
Autores: Carlos Javier Morales
ISBN: 84-88713-54-1
ISBN ed electrónica: 978-84-694-0194-1
Edición: 1ª
Formato: 17 x 24 cm.
Número de páginas: 134
Colección: Biblioteca
de Investigación, 06
Encuadernación: Rústica
Precio: 12.02 Euros (iva incl.)
Texto completo

Compra online
Otras librerías y distribuidores
|
Descripción:
Las dos últimas décadas del siglo XIX
supusieron para Hispanoamérica la consolidación y maduración
de la novela como género, así como de la conciencia
profesional del novelista. En este proceso desempeñó
un papel decisivo la influencia del naturalismo francés,
creado por Zola, que vino a imponer un rigor analítico
y cientificista al realismo narrativo dominante hasta
entonces. La novela argentina vive este proceso con
especial intensidad, tanto por la cantidad como por
la calidad de las obras. Dentro de la novela naturalista
argentina, la crisis de la Bolsa en 1890 originó gran
número de relatos realistas y naturalistas, entre los
que destaca el de Julián Martel (pseudónimo de José
Miró), cuya célebre novela La Bolsa (1891) manifiesta
una rica encrucijada de corrientes estéticas, que van
más allá del naturalismo para introducir rasgos de la
literatura modernista, triunfante también entonces en
las letras de ese continente.
Carlos Javier Morales nos ofrece la primera monografía
sobre la narrativa de Julián Martel, así como un panorama
rigurosamente trazado sobre la novela naturalista argentina,
que ilustra muy bien sobre la profunda transformación
que vivió la literatura hispanoamericana a finales del
pasado siglo.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|