ENVEJECIMIENTO, TIEMPO LIBRE Y GESTIÓN
DEL OCIO
 |
|
Autores: Joaquín Giró Miranda (coord.)
ISBN: 978-8496487-39-0
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-09-52159-3
Edición: 1ª
Formato: 24 x 17
Número de páginas: 266
Colección: Biblioteca
de Investigación, 55
Encuadernación: rústica
con solapas
Precio: 20 € (IVA incluido)
Texto completo
Compra online
Otras librerías y distribuidores
|
Descripción:
Según los especialistas tenemos tres edades: la cronológica,
que viene marcada por la fecha de nacimiento; la biológica,
determinada en general por el estado de salud y el aspecto
externo, y la emocional, marcada por la actitud vital.
Por esto, en cuestión de estilos de vida, hay que entender
más de las edades biológicas y emocionales que de las
cronológicas que, lógicamente, en países desarrollados
y con grandes expectativas de vida, se encuentran totalmente
desfasadas.
El concepto de vejez cambia y, el mercado, las empresas
y los medios de comunicación también han cambiado para
a atender las nuevas demandas (los viejos consumen en
función de la edad que sienten, no de la que tienen).
No hay más que observar la publicidad, para ver que
los mensajes han sufrido una gran transformación; el
nuevo mensaje publicitario se lanza en positivo mostrando
a los viejos con una vida abierta, rica, apasionada
y apasionante. La prolongación de la vida, prolonga
también su participación en el consumo y en el ocio,
transformándolos en un colectivo que gasta, viaja y
vive de forma activa.
Envejecer es, en cierto sentido, algo subjetivo y está
condicionado por factores socioculturales. La teoría
de envejecer con éxito consiste en mantener una actitud
positiva, vitalista, abierta, que no sólo rejuvenece
el espíritu, sino también el cuerpo. Como no se puede
modificar el paso del tiempo, se trata de aprender a
ganar en calidad de vida el máximo número de años, retrasando
el todo lo posible la llegada de las enfermedades y
la dependencia. Pero, ¿cómo conseguir envejecer con
éxito? Adoptando un estilo de vida saludable mediante
una alimentación sana, que en este país se correspondería
con la dieta mediterránea, el ejercicio físico y la
actividad social e intelectual.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|