Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Servicio de Publicaciones

CONCIERTO BARROCO. ESTUDIOS SOBRE MÚSICA, DRAMATURGIA E HISTORIA CULTURAL

 

Autores: Juan José Carreras, Miguel Ángel Marín (eds.)
ISBN (ed. impresa): 84-95301-94-6
ISBN (ed. electrónica): 978-84-695-4053-4
Edición:
Formato: 17 X 24 cm.
Número de páginas: 406
Encuadernación: Rústica
Precio: 20 Euros (iva incl.)

Compra online

Otras librerías y distribuidores

Texto completo

Descripción:
La celebración de la X Bienal Internacional de Música Barroca (Logroño, julio de 2002) sirvió de estímulo para plantear este libro: una colección de ensayos que propone nuevos enfoques en torno al estudio de la música de los siglos XVII y XVIII, ordenados en tres áreas dedicadas a la dramaturgia operística, la recepción en América y Asia de los repertorios musicales europeos, y la construcción de la música barroca en los siglos XIX y XX.
Cada sección del libro está precedida por un breve ensayo introductorio que plantea los conceptos y problemas generales, recoge la bibliografía fundamental en castellano y una selección de lo publicado en las principales lenguas europeas. La participación de especialistas de ocho países en cuatro continentes proporciona una estimulante pluralidad de perspectivas y metodológicas tan útiles para el investigador como para el estudiante, al que se introduce en la aplicación musicológica de métodos como los de la antropología histórica, la nueva historia cultural, la discología o la historia de la interpretación.

ÍNDICE

Introducción

Parte I

Juan José Carreras López. Opera y dramaturgia

Martin Adams. La "dramatic opera" inglesa: ¿un imposible género teatral?

José Máximo Leza Cruz. "Bellísimo Narciso" y músicas para seguir siéndolo: transformaciones dramatúrgicas en el teatro español entre los siglos XVII y XVIII

Andrea Bombi. El mayor triunfo de la mayor guerra y otras óperas españolas de principios del siglo XVIII

Anna Tedesco. Aventuras y desventuras de Cunegonda: seis versiones musicales de "La principessa fedele" de Agostino Piovene

Bibliografía citada (I)

Parte II

Miguel Angel Marín López. La difusión de la música en la Edad Moderna desde una perspectiva transcultural

David Irving. En los confines de la tierra: influencia ibérica e intercambio musical entre Japón y Filipinas en los siglos XVI y XVII

William John Summers. "Lo Spagnoletto" en Manila: una nueva fuente de la "Lamentación Primera del Jueves Santo"

Javier Marín López. "Por ser como es tan excelente música": la circulación de los impresos de Francisco Guerrero en México

Leonardo J. Waisman. Corelli entre los indios, o Utopía deconstruye Arcadia

Bibliografía citada (II)

Parte III

Juan José Carreras López. La construcción de la música "barroca" en los siglos XIX y XX

Katharine Ellis. Las contingencias de la recuperación musical: Lully y Charpentier en el París de la década de 1870

Annegret Fauser. De arqueología musical: la música barroca y la Exposición Universal de 1889

Teresa Cascudo García-Villaraco. "Por amor do que é português": el nacionalismo integralista y el renacimiento de la música antigua portuguesa entre 1924 y 1934

Martín Elste. La música de Mozart como música barroca: la producción de Idomeneo en Glyndebourne (1951)

Bibliografía citada (III)

Apéndice musical

Edición de seis arias de Francesco Gasparini para "La principessa fedele" (Venecia, 1709)

Edición comparada de una sonata instrumental anónima (Chiquitos, 1740/50)

Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es

Última modificación: 19-07-2017 10:13
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Datos de contacto
Novedades editoriales
Catálogo de publicaciones
· Biblioteca de Investigación
· Biblioteca de Textos Latinos
· Colección de Textos Riojanos
· Colección Jurídica
· Colección Universidad-IER
· Material Didáctico
· Monografías I+D
· Tesis (microficha)
· Fuera de colección
Publicaciones digitales
Revistas
Tesis Doctorales
Distribuidores
Intercambios
Solicitud de publicación
Comisión de Publicaciones
 

 

pie
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja
Grupo 9 de universidades CRUE Santander Universidades Universia Santander Universidades