Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Servicio de Publicaciones

MUJERES QUE MIRAN A MUJERES: LA COMUNIDAD PAKISTANÍ

 

Autores: María Ángeles Goicoechea Gaona, María Josefina Clavo Sebastián (coordinadoras)
ISBN: 978-84-96487-71-0
Edición:
Año de edición: 2012
Número de páginas: 269
Encuadernación: rústica con solapas
Precio: 15 € (IVA incluido)

Texto completo

Compra online

Otras librerías y distribuidores

Descripción:
Atendiendo a la búsqueda de conocimiento sobre la comunidad pakistaní, que ocupa un lugar minoritario al tiempo que destacado en la sociedad riojana, el Grupo de investigación "Igualdad y Género" de la Universidad de La Rioja ha propiciado el desarrollo de un estudio que ha sido complementado en esta publicación por las contribuciones de profesoras universitarias, profesionales de diversos ámbitos y por las propias mujeres pakistaníes.
Desde una perspectiva de género y sin perder de vista las teorías de la multiculturalidad, este libro se centra en la mujer pakistaní, porque si su comunidad es desconocida, lo es todavía más el universo femenino. El acercamiento a sus formas de vida y cultura se ha producido desde los estudios teóricos y a través del contacto directo y vivencial con las protagonistas.
Con la pretensión de que profesionales de distintas áreas y la ciudadanía comprendan y se adentren en el modo de vida de esta comunidad, se ofrecen textos de información sobre la cultura islámica, a través del Texto Sagrado; el cambio demográfico de este país en las últimas décadas con las dificultades sobrevenidas para convivir entre dos culturas (la de origen y la de acogida) y de integración en esta sociedad plural; la escasa repercusión que tiene la presencia femenina en las políticas de inmigración y la necesidad de revisarlas para que favorezcan la incorporación; la importancia de la educación en valores para lograr la normalización educativa, especialmente de niñas y jóvenes; los procesos de cambio emergentes que están desarrollando estas mujeres en La Rioja para su empoderamiento; y la importancia de ellas como referentes y depositarias del honor familiar.
El reconocimiento a todas las personas, con independencia de su sexo y origen, como ciudadanas de plenos derechos, nos permitirá avanzar hacia sociedades plurales que respeten nuestras diferencias y nos ofrezcan idénticas oportunidades.

Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es

Última modificación: 19-07-2017 10:13
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Datos de contacto
Novedades editoriales
Catálogo de publicaciones
· Biblioteca de Investigación
· Biblioteca de Textos Latinos
· Colección de Textos Riojanos
· Colección Jurídica
· Colección Universidad-IER
· Material Didáctico
· Monografías I+D
· Tesis (microficha)
· Fuera de colección
Publicaciones digitales
Revistas
Tesis Doctorales
Distribuidores
Intercambios
Solicitud de publicación
Comisión de Publicaciones
 

 

pie
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja
Grupo 9 de universidades CRUE Santander Universidades Universia Santander Universidades