Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Áurea / UR Alumni
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Casa de las Lenguas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Universidad Saludable
Sede electrónica
Registro General
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Servicio de Publicaciones

DISCURSOS Y PRÁCTICAS MUSICALES NACIONALISTAS (1900-1970)

 

Autores: Pilar Ramos López (ed.)
ISBN (ed. papel): 978-84-96487-70-3
ISBN (ed. electrónica): 978-84-96487-74-1
Edición:
Año de edición: 2012
Formato: 17 x 24
Número de páginas: 381
Encuadernación: Rústica
Precio (ed. papel): 18€ (IVA incluido)
Precio (PDF): 10€ (IVA incluido)

Compra online (ed. papel)

Compra online (PDF)

Otras librerías y distribuidores

ÍNDICE

Pilar Ramos López. Introducción

I. Discursos

Elena Torres Clemente. El "Nacionalismo de las esencias": ¿una categoría estética o ética?

Belén Vega Pichaco. Discursos de vanguardia e identidad en una revista musical cubana: la presencia de México en Musicalia (La Habana, 1928-1932)

Ruth Piquer Sanclemente. El semanario España (1915-1924) y la crítica musical: novecentismo y renovación

Pablo L. Rodríguez. Federico Sopeña y la "Mahler-Renaissance" en España (1960-1976)

Pilar Ramos López. Musicología española y exilio: continuidades y rupturas

Carmen Cecilia Piñero Gil. Yolanda Moreno y las musicólogas pioneras mexicanas: su contribución al proceso identitario nacional desde la visión de la música en la independencia mexicana

Alejandro L. Madrid. Retos multilineales y método prolépsico en el estudio posnacional del nacionalismo musical

II. Prácticas

Karlos Sánchez Ekiza. "Antes que los razonamientos llegan al corazón los sonidos": el folclore como medio de propaganda del primer nacionalismo vasco (1895-1939)

Carles Pitarch Alfonso. "La fiesta de las regiones" -Asturias, Andalucía, Valencia y Aragón-: cuadros de cantos y bailes populares y construcción nacional española (1916-1936)

Beatriz Martínez del Fresno. Mujeres, tierra y nación: las danzas de la sección femenina en el mapa político de la España franquista (1939-1952)

Diego Alonso Tomás. Música nacional de categoría universal: catalanismo, modernidad y folclore en el ideario estético de Roberto Gerhard tras el magisterio Schönberguiano (1929-31)

Germán Gan Quesada. Músicas para después de una guerra... Compromisos, retiradas y resistencias en la creación musical catalana del primer franquismo

Omar Corrado. Ideologías y tradiciones en conflicto: la Cantanta Martín Fierro (1945-1948) de Juan José Castro en el contexto del primer peronismo

Pilar Valero Abril. La música en los cafés y en las asociaciones obreras: aproximación a un mapa sonoro de Murcia en el primer tercio del siglo XX

Gemma Pérez Zalduondo. El imperio de la propaganda: la música en los fastos conmemorativos del primer franquismo

 

 

Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es

Última modificación: 19-07-2017 10:13
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
Datos de contacto
Novedades editoriales
Catálogo de publicaciones
· Biblioteca de Investigación
· Biblioteca de Textos Latinos
· Colección de Textos Riojanos
· Colección Jurídica
· Colección Universidad-IER
· Material Didáctico
· Monografías I+D
· Tesis (microficha)
· Fuera de colección
Publicaciones digitales
Revistas
Tesis Doctorales
Distribuidores
Intercambios
Solicitud de publicación
Comisión de Publicaciones
 

 

pie
Política de privacidad | Sobre este web | © Universidad de La Rioja
Grupo 9 de universidades CRUE Santander Universidades Universia Santander Universidades