COMUNICACIONES

 

ITURRIAGA BARCO, Diego (Universidad de La Rioja), Historia de Nuestro Tiempo o la necesidad de historiar nuestro presente

ÁLVAREZ TERÁN, Remedios (Universidad de La Rioja), La Historia de Nuestro Tiempo y la de Género: estado de la cuestión

PINILLA GARCÍA, Alfonso (Universidad de Extremadura), Historia del Tiempo Presente y transición política española. Una visión transdisciplinar

RUBIO CABALLERO, José Antonio (Universidad de Extremadura), Un difícil encaje: Los discursos nacionalistas ante la Constitución de 1978

BOLAÑOS DE MIGUEL, Aitor Manuel (UNED), Naturaleza y función de la Memoria Colectiva: la Historia al servicio del Presente (algunos planteamientos teóricos)

GÓMEZ MARTÍN, María (Universidad de Oviedo), Memoria histórica y literatura: la consagración de un pacto

LÓPEZ ZAPICO, Misael Arturo (Universidad de Oviedo), ‘La sombra de Franco sigue siendo alargada’. La polémica suscitada a raíz de la retirada de varias estatuas de Franco en marzo de 2005

MARTÍNEZ FUENTES, Guadalupe (Universidad de Granada), Análisis político contextual: una propuesta analítica para el estudio del liderazgo político democrático en España

RUIZ PÉREZ, Jesús (Instituto de Estudios Riojanos), Los diagnósticos sobre la bancarrota del capitalismo en el movimiento libertario de la Segunda República

GUSTRÁN LOSCOS, Carmina (Universidad de Zaragoza), ‘Otra visión’ de la Guerra Civil española durante la dictadura franquista: el cine

MARTÍNEZ OVEJERO, Antonio (Universidad Autónoma de Madrid), ¡La Falange convoca elecciones! Las elecciones sindicales de 1944, significación política general del primer proceso electoral del franquismo, desde la realidad de una ciudad industrial y minera como Cartagena

HERNÁNDEZ CORTÉS, Félix (UNED), El Sindicato Vertical y las protestas obreras en un periodo oscuro (1948-1950)

TERUEL GARCÍA, Antonio, Efectos sociales del cierre de ferrocarriles secundarios en la Comunidad Valenciana (1963-1974)

FIUZA, Alexandre Felipe (Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil), Censura y represión a los músicos españoles y portugueses en las décadas de 1960 y 1970

CASCUDO GARCÍA-VILLARACO, Teresa (Universidad de La Rioja / CEIS 20), Uma história do 25 de Abril: a ópera Os Dias Levantados, de Manuel Gusmão e António Pinho Vargas

SARRIUGARTE GÓMEZ, Iñigo (Universidad del País Vasco), El arte español ante el final de la dictadura de Franco: la necesidad de una apertura internacional

FERNÁNDEZ AMADOR, Mónica (Universidad de Almería), Las elecciones municipales del tardofranquismo en Almería: ¿Representatividad o ficción?

FERNÁNDEZ MERA, Aurelio Emilio (Universidad de La Rioja), La política cultural de la primera Diputación Provincial democrática de La Rioja en el camino a la autonomía (1979-1982)

DÍEZ CÁRCAMO, Álvaro (Universidad de La Rioja), Éxitos y fracasos culturales del gobierno socialista (1982-1992)

PÉREZ FERNÁNDEZ, David (Universidad de Valladolid), El largo camino hacia la democracia en Turquía

LÓPEZ ARETIO-AURTENA, Bruno (Universidad de Castilla-La Mancha), Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra-Partido dos Trabalhadores: Génesis, evolución, ¿ruptura?

BARRENETXEA, Igor, ‘El pianista’ de Roman Polanski: Lectura moral de la dictadura nazi a través del cine

LÓPEZ OJEDA, Esther (Universidad de La Rioja), Una sociedad que crea y reinterpreta su historia. La utilización de literatura y cine: Días contados (novela y película)

PÉREZ ARES, María Isabel (Universidad de Valladolid), La Ley para la Reforma Política: el camino hacia la democracia

SÁNCHEZ CORNEJO, David (Universidad Autónoma de Madrid), De la República Federal de las nacionalidades que integran el Estado español a la nación de naciones: el discurso del PSOE sobre la cuestión nacional entre el Congreso de Suresnes y la Constitución de 1978

VIDAL GÓMEZ, Áurea (Universidad de Almería), La implantación del modelo sindical democrático: Comisiones Obreras en Almería durante la transición

GARCÍA GUINDO, Miguel y DE CUETO NOGUERAS, Carlos (Universidad de Granada), La privatización de los conflictos y su incidencia en los procesos de democratización

FERNÁNDEZ GUERRERO, Olaya (Universidad de Salamanca), La ciudadanía europea y sus retos para el siglo XXI

PRIETO JIMÉNEZ, David (UNED), Nuevos enfoques metodológicos en el estudio de la guerrilla antifranquista a través de un análisis local: ‘Los maquis en la provincia de Cuenca’

MARTÍN DE SANTA OLALLA SALUDES, Pablo (Universidad Autónoma de Madrid), De la dictadura a la democracia. Marcelo González, Arzobispo de Toledo, en tiempos de cambio

GARCÍA DE LAS HERAS, Sara (Universidad de La Rioja), La Ley Orgánica de Universidades: una reforma para la polémica

ITURRIAGA BARCO, Ángel (Universidad de La Rioja), Los futuros de los sindicatos

BARROSO CORTÉS, Francisco Salvador (Universidad de Granada), Hacia una redefinición del papel de la Unión Europea en situaciones de gestión de crisis: más allá de la Paz Estructural

JERCH, Martin (Universidad Autónoma de Madrid), Hacia un cambio político en los países árabes con especial énfasis en la estrategia de promoción de la democracia de la Unión Europea


ISBN 978-84-691-5922-4     Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones