II.4. CORRECCIÓN DEL RADIO
DE CORTE, G40, G41, G42.
Cuando
se activa la compensación del radio de corte el control calcula
automáticamente trayectorias equidistantes al contorno (Fig.
II.2.) para las distintas herramientas de mecanizado.
G40 Desactivación de la corrección
del radio de corte.
G41 Activación de la corrección
del radio de corte. La herramienta se desplaza a la izquierda del
contorno en el sentido del avance.
G42 Activación de la corrección
del radio de corte. La herramienta se desplaza a la derecha del contorno
en el sentido del avance.
Fig. II.2.
Compensación del radio de la herramienta.
El control
necesita la siguiente información para poder calcular la trayectoria
de las herramientas:
Número de herramienta T. Cuando es
necesario, también se debe de indicar el número del
corrector D asociado. La distancia entre la trayectoria de la herramienta
y el contorno de la pieza se calcula a partir del punto de contacto
entre la herramienta y la pieza y la orientación del punto
de corte.
Dirección del mecanizado G41, G42.
A partir de esta información, el control detecta el sentido
en el cual se debe de desplazar la trayectoria de la herramienta.
Plano de trabajo G17, G18 ó G19.Con
esta información el control detecta el plano de trabajo y
por lo tanto las direcciones para los ejes de compensación.
Para activar o desactivar la corrección
del radio de corte es necesario programar una secuencia con desplazamiento
que contenga las funciones G0 ó G1 conjuntamente con G40,
G41 o G42. Esta secuencia de desplazamiento debe de mover al menos
uno de los ejes (preferiblemente dos ejes) asociados al plano de
trabajo. Si solamente se especifica un eje para la activación,
también se realiza un movimiento de compensación del
radio de la herramienta que afecta al eje no especificado con lo
cual se desplazan los dos ejes del plano de trabajo.
Es posible cambiar de G41 a G42 o viceversa
sin necesidad de desactivar la corrección mediante la función
G40, pero no es posible realizar un cambio del plano de trabajo
(G17, G18 ó G19) con las funciones G41/G42 activas.
Mediante la utilización de variables
del sistema se puede realizar un cambio del radio de la herramienta.
Ejemplo:
N10 G54
N20 G0 X0 Y-80 T1 D51 S1000 M3
N30 G53 Z2 H1
N40 G1 Z-3 F200
N50 G41 Y20...
N120 G40 Y-80
...
|