Propiedad de la tierra, producción vegetal y alimentación en el ideario romano (siglos IIa.C.-I d.C.) : El caso de Hispania
Resumen
Estudiamos los rasgos distintivos de la producción y del consumo de alimentos vegetales dentro del marco general del Mediterráneo a partir de los datos que nos dan los autores antiguos. El estudio pretende mostrar las claves de la alimentación antigua basada en productos vegetales, destacando la notable presencia de unos productos hispanos que, en determinadas ocasiones, fueron muy afamados, llegando incluso a Roma y disfrutando de un prestigio reconocido. Proponemos un estudio teórico de los rasgos socioculturales que caracterizaron la producción, el consumo de estos productos y la sociedad que se alimentaba con ellos.Descargas
Publicado
2013-05-09
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
- En caso de reutilización de las obras publicadas la fuente editorial debe reconocerse. Debe incluirse la declaración establecida por el editor:
- Publicado inicialmente en Iberia. Revista de la Antigüedad en [volumen y número, o año], publicado por la Universidad de La Rioja (España)
- Debe enlazar a la versión del editor con la frase establecida:
La publicación original está disponible en: publicaciones.unirioja.es/revistas/iberia