https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/issue/feed Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR) 2023-09-28T13:56:51+02:00 Ana M. Vega Gutiérrez redur@unirioja.es Open Journal Systems <p><em>REDUR (Revista Electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja) </em>es una publicación de la Universidad de la Rioja dedicada a la difusión de estudios del ámbito jurídico y social.</p><p>Admite contribuciones en español e inglés y está abierta a la participación de autores de cualquier procedencia.</p> https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5511 Una lección sobre la renovación liberal de F. A. Hayek 2023-09-28T13:55:53+02:00 José María Martínez de Pisón Cavero jose.mezdepison@unirioja.es <p>Tras la Segunda Guerra Mundial, y en plena época de triunfo del keynesianismo y del Estado social, F. A. von Hayek llevó a cabo una renovación del pensamiento liberal recurriendo a sus bases teóricas más clásicas. De esta manera, el pensamiento de Hayek se ha convertido con el tiempo en el inspirador de la teoría y práctica neoliberal.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 José María Martínez de Pisón Cavero https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5834 Hacia un modelo común de arbitraje en deportes electrónicos 2023-09-28T13:56:44+02:00 Juan Ramón Liebana Ortiz juanramon.liebana@unir.net <p>Las competiciones de videojuegos, los deportes electrónicos, se han consolidado como una industria del entretenimiento global en la que se generan múltiples conflictos jurídicos. En este artículo se explica la problemática jurídica de los deportes electrónicos y, tras analizar su complicado marco institucional actual, se analizan las diversas vías jurídicas existentes para la resolución de los conflictos en materia de deportes electrónicos. Finaliza con una serie de propuestas para que el Comité Olímpico Internacional integre a los deportes electrónicos dentro del Movimiento Olímpico.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Juan Ramón Liebana Ortiz https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5833 Evolución de la protección del derecho de la libertad religiosa en las constituciones de la República de Cuba 2023-09-14T11:13:17+02:00 Marcia del Carmen Campos Jardines basilikimarcia@gmail.com <p>El presente artículo analiza la evolución histórica de la libertad religiosa a partir de la Constitución cubana de 1976 teniendo en cuenta las limitaciones que tiene para el desarrollo de una futura ley que complemente sus postulados, de forma tal que garantice al individuo y a las instituciones o asociaciones religiosas su ejercicio efectivo.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Marcia del Carmen Campos Jardines https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5574 Los buques autónomos y la responsabilidad del porteador 2023-09-28T13:56:51+02:00 Eduardo Herrero Urtueta eduardo.herrero@unirioja.es <p>En la actualidad la tecnología avanza a pasos agigantados, de manera que las novedades que la ciencia trae pueden llegar a sacudir los cimientos del Derecho que estaban plenamente asentados. La irrupción de los buques autónomos en el tráfico marítimo es una realidad a corto plazo y es preciso analizar el encaje de este tipo de buques en la normativa internacional. Al fin y al cabo, la ausencia de tripulación y la excesiva dependencia de un sistema de IA puede alterar el régimen tradicional que los diferentes textos regulan respecto a la responsabilidad del porteador.</p><div> </div> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Eduardo Herrero Urtueta https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5597 Inteligencia Artificial y abogacía 2023-09-28T13:56:47+02:00 Sergio Capellán Ugalde cape.informacion.00@gmail.com <p>El creciente uso de software basado en sistemas de Inteligencia Artificial en la sociedad ha supuesto un cambio de paradigma interpretativo respecto de la finalidad última de este tipo de sistemas, pasando de ser comprendidos como herramientas a, en algunos casos fines en si mismos. El sector legal, y concretamente el ejercicio de la abogacía, no es extraño a estos avances tecnológicos viendo cómo, cada vez con más frecuencia, funciones propias del abogado pasan a estar plenamente automatizadas.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Sergio Capellán Ugalde https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5599 Consideraciones sobre la prevención del blanqueo de capitales y financiación terrorismo mediante los tokens no fungibles (NFT) 2023-09-28T13:54:37+02:00 Ihor Fetsyak Senkiv ihfetsya@unirioja.es <p>La creciente adopción de los criptoactivos en los últimos años ha despertado la preocupación de los reguladores en otorgarles una mínima seguridad jurídica, así como mitigar los principales riesgos asociados a sus usos y naturaleza. Un área de especial preocupación gira en torno a la prevención del blanqueo de capitales, fraude fiscal y financiación del terrorismo por el uso de tales activos. Constituye el objeto de este artículo exponer los riesgos y particularidades que conllevan los tokens no fungibles para la consecución de tal objetivo.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Ihor Fetsyak Senkiv https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/4319 Retirada del franquismo, en las calles riojanas 2019-10-29T12:32:53+01:00 Eduardo Ranz Alonso eduardoranz@icam.es <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="color: black; line-height: 107%; font-family: 'Times New Roman',serif; font-size: 12pt;"><span style="font-family: 'Times New Roman',serif;"><span style="font-size: medium;">En junio de 2015, la asociación la Barranca, a través de una unión ejemplar, inició un proceso legal de eliminación de 17 calles franquistas de la ciudad de Logroño. El procedimiento se judicializó contra el Ayuntamiento de la ciudad, como titular obligado a la redefinición del callejero, conforme a lo establecido en la conocida como Ley de Memoria Histórica. Aquel proceso de dos años de duración supuso, además de una reparación a las víctimas del franquismo, un ejercicio de dignidad democrática, conforme al cumplimiento de una ley humanitaria.</span></span></span></p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Eduardo Ranz Alonso https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5647 Refugiados y/o estudiantes extranjeros en la enseñanza superior en Argelia 2023-09-28T13:54:30+02:00 Zahir Hadibi hadibizahir@hotmail.fr <p>Este artículo examina la noción de integración de los refugiados en la enseñanza superior argelina en un contexto caracterizado, por una parte, por la persistencia del problema de los refugiados con la multiplicación de los factores de riesgo y las fuentes de tensión y, por otra parte, por la expansión del sector de la enseñanza superior que experimenta una tendencia <em>in crescendo</em>, una evolución cuantitativa sin igual y sin precedentes. Tras un breve recordatorio de las cifras y estimaciones estadísticas, informaremos sobre el estatuto jurídico de los refugiados, con especial <em>atención a la </em>situación de esta categoría en la enseñanza superior argelina, para tratar de su integración con la Universidad de Bejaia como estudio de caso. Cabe mencionar que el campo de los estudios sobre refugiados no está bien explorado por los académicos, y menos aún en el sector de la educación superior. Para ello, más allá de nuestras propias observaciones, realizaremos un análisis estadístico y documental del marco legislativo mientras cuestionamos el papel de los actores institucionales encargados de gestionar el tema.</p> 2022-12-20T00:00:00+01:00 Derechos de autor 2022 Zahir Hadibi