Revista Electrónica de Derecho de la Universidad de La Rioja (REDUR) https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur <p><em>REDUR (Revista Electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja) </em>es una publicación de la Universidad de la Rioja dedicada a la difusión de estudios del ámbito jurídico y social.</p><p>Admite contribuciones en español e inglés y está abierta a la participación de autores de cualquier procedencia.</p> es-ES <p>The works published in <em>REDUR</em> are submitted to the following terms:</p><ol><li>The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported</a> license (legal text).</li><li>Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.</li><li>Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.</li><li>In case of reuse published source must be acknowledged:</li></ol><ul><li>Must include set publisher statement:<br />First published in <em>Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) </em> in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain).</li><li>Set phrase to accompany link to published version:<br />The original publication is available at: <a href="http://www.unirioja.es/redur" target="_blank">www.unirioja.es/redur</a></li></ul> redur@unirioja.es (Ana M. Vega Gutiérrez) publicaciones@unirioja.es (Servicio de Publicaciones) Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Percepción de la sexualidad en la titulación de Trabajo Social https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/4427 <span>La sexualidad es un valor humano que nace con la vida misma; Es el modo de vivirse, verse y sentirse como persona sexuada. No obstante, a pesar de considerarse un eje vertebrador de la vida de las personas, es un ámbito que no se está abordando de manera integral ni desde los centros educativos ni desde los hogares, provocando una distorsión de la información sobre sexualidad en la población joven. En este estudio se contextualizan las competencias de una muestra de 112 estudiantes de la titulación de Trabajo Social sobre la Educación Sexual Integral.</span> Leyre Varea Correa Derechos de autor 2021 Leyre Varea Correa https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/4427 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Una lección sobre el liberalismo anarquista de R. Nozick https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5229 <p>R. Nozick fue, dentro del liberalismo, el primer gran contradictor de J. Rawls. Frente a la apuesta de una “justicia como equidad” claramente distributiva e igualitarista, Nozick enarboló un liberalismo anarquista centrado en el poder del mercado y de sus instrumentos reguladores con un Estado reducido a la más mínima expresión. Por ello, la teoría de R. Nozick constituye una interesante y provocadora versión del liberalismo que ha atraído a numerosos políticos y pensadores.</p> José Martínez de Pisón Cavero Derechos de autor 2021 José Martínez de Pisón Cavero https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5229 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Consideraciones sobre la reforma de la legislación civil en materia de discapacidad: de la incapacitación al apoyo https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5318 <p>La reforma de la legislación civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (Ley 8/2021, de 2 de junio), busca la adaptación a la Convención de Nueva York de 2006 para facilitar la toma de las propias decisiones de esas personas mediante un modelo de apoyos. No se trata de que el tercero que apoya sustituya a la persona con discapacidad intelectual, sino de que aquel ponga a disposición de ésta los apoyos precisos para que pueda tomar sus propias decisiones, recuperando su protagonismo en la toma de decisiones que le afectan, como protagonista activo en el desarrollo de su proyecto vital. La intervención del tercero que apoya no es para sustituir a la persona con discapacidad intelectual en la toma de decisiones, sino que se dirige a ayudarla a decidir para que pueda desarrollar su libertad y su autonomía personal.</p> Ángel Sánchez Hernández Derechos de autor 2021 Ángel Sánchez Hernández https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5318 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Las personas LGBTIQ y sus derechos https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5214 <p>Durante los últimos años, el colectivo de personas LGBTIQ ha estado reivindicando un conjunto de derechos que refleje su realidad individual. Con este objetivo, los organismos internacionales, ONGs y activistas han elaborado documentos que han servido en la construcción de un “haz de derechos” para las personas LGBTIQ. En este proceso, ha sido muy relevante el activismo judicial, en particular, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de forma que se ha logrado el reconocimiento de un derecho a la orientación sexual, un derecho a la identidad de género y un derecho a la libre determinación del género.</p> José Martínez de Pisón Cavero Derechos de autor 2021 José Martínez de Pisón Cavero https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5214 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Cómo afecta la discapacidad visual de un miembro de la familia desde su nacimiento. Una mirada desde el Trabajo Social https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5320 <p>El nacimiento de un niño/a con discapacidad visual tiene un fuerte impacto en la familia, por lo que va a necesitar apoyo y acompañamiento tanto en el proceso de adaptación a la nueva situación, como en el seguimiento y evolución de la realidad en la que se van a ver inmersos. El texto que aquí se presenta recoge el impacto que tiene en las familias el hecho del nacimiento de ese nuevo miembro con discapacidad visual, a través de un estudio exploratorio sobre 19 familias, seleccionadas por un muestreo por conveniencia que, de una u otra manera, han establecido contacto con una de las instituciones, la ONCE, que se dedica a la intervención con personas con discapacidad visual. Se verá si el enfoque dado a las intervenciones es concéntrico o no, de ahí que se aborde la situación de las personas con discapacidad visual, no como un hecho aislado, sino como algo inmerso en una realidad más amplia: la familia, en lo que a progenitores y hermanos/as se refiere.</p> Judith Infante Rubio, Neus Caparrós Civera Derechos de autor 2021 Judith Infante Rubio, Neus Caparrós Civera https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5320 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 La ruptura del equilibrio contractual: hacia una tendencia común desde diferentes los diferentes derechos nacionales https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5100 <p class="Cuerpo">Uno de los pilares básicos del derecho contractual es el principio <em>pacta sunt servanda</em>, el cual establece la obligatoriedad de cumplir con lo suscrito en el contrato. Sin embargo, la situación actual de pandemia global ha vuelto a poner en primera línea diversas instituciones que matizan ese principio en casos de grave desequilibrio contractual. Por este motivo, es necesario realizar un estudio comparado de diversas figuras como la cláusula <em>rebus sic stantibus</em>, la <em>impracticability</em> o la excesiva onerosidad, que quiebran uno de los pilares fundamentales del derecho de contratos con el fin de establecer la existencia de cierta tendencia común a su incorporación a los ordenamientos jurídicos.</p> Eduardo Herrero Urtueta Derechos de autor 2021 Eduardo Herrero Urtueta https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5100 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Esports: origen, presente y futuro https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5127 <p>Los <em>eSports</em> forman parte de una industria que está en pleno auge y crecimiento, siendo uno de los grandes nichos de mercado en nuestra actualidad, a pesar de la pandemia mundial ocasionada por la Covid-19. Prueba de ello, es que jugadores profesionales tanto de Fútbol como de Baloncesto están invirtiendo en equipos profesionales de <em>eSports</em>, formando los suyos propios e incluso creando competiciones de deportes electrónicos.</p> David García Carmona Derechos de autor 2021 David García Carmona https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5127 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100 Crónica del Seminario de mediación en conflictos laborales y mediación simulada. Evolución de la solución autónoma de conflictos laborales en La Rioja https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5321 <p>El presente artículo relata la crónica de las jornadas <em>“La solución autónoma del conflicto laboral como instrumento para el trabajo decente”</em> que se llevaron a cabo en la Universidad de La Rioja en los meses de mayo y junio de 2021. Además, se muestra la evolución de los datos sobre la solución autónoma de conflictos laborales en La Rioja.</p> Jorge Rábanos Martínez Derechos de autor 2021 Jorge Rábanos Martínez https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/5321 Thu, 23 Dec 2021 00:00:00 +0100