IDENTIDAD MULTILINGÜE: EL CAMBIO
DE CÓDIGO COMO SÍMBOLO DE LA IDENTIDAD
EN LA LITERATURA CHICANA
 |
|
|
Descripción:
Sin duda alguna, nuestro modo de hablar es uno de los
elementos más importantes que conforman nuestra identidad.
Cuando ésta recibe la herencia de culturas que se expresan
en lenguas distintas, el cambio de código se convierte
en una herramienta indispensable para permitir que se
dé libre expresión a las distintas pulsaciones latentes
en el pensamiento y el sentir de los hablantes multilingües.
En el caso de la comunidad chicana, la alternancia entre
el español y el inglés, así como la incorporación de
distintos elementos de las lenguas nativo-americanas,
permiten expresar la riqueza de su legado cultural.
La combinación de términos y estructuras les facilita
la expresión de una gran variedad de matices a través
de los que son capaces de tender un puente entre sus
tradiciones ancestrales y la moderna sociedad del siglo
XXI.
Las obras teatrales que se analizan en este volumen
son un claro ejemplo de la vitalidad que adquiere el
discurso polifónico de la comunidad chicana a través
de la alternancia de códigos.
Servicio de publicaciones
publicaciones@adm.unirioja.es
Última modificación:
26-06-2023 14:30
|