La relación directa de las Comunidades Autónomas con la Unión Europea : Las oficinas autonómicas en Bruselas
Resumen
Las oficinas de las Comunidades Autónomas en Bruselas se insertan en el conjunto de instrumentos a través de los que se produce la participación autonómica en asuntos relativos a la Unión Europea y comparten con el resto de esos instrumentos, tanto los de carácter interno como externo, el elemento común de su perfeccionamiento progresivo. En el caso de las oficinas en Bruselas ese perfeccionamiento ha llevado desde la creación de las mismas por medio de figuras de Derecho Privado a una normalización de las mencionadas oficinas, con su integración en las administraciones autonómicas respectivas, y de las relaciones con la Administración General del Estado. En un momento de crisis económica y reducción del déficit como es el actual se escuchan voces, y algo más, que proclaman el carácter superfluo de dichas oficinas. Sin embargo, las funciones que éstas desempeñan tienen relevancia de cara al adecuado ejercicio de sus competencias por parte de las Comunidades Autónomas por lo que su mantenimiento parece conveniente, eso sí con una adecuación de sus costes a parámetros razonables para el desempeño de sus funciones. Para mostrar la utilidad de esas oficinas se repasan tanto las funciones de las mismas, como su inserción en las correspondientes administraciones autonómicas y los mecanismos de coordinación existentes tanto con la Administración General del Estado como de las oficinas entre sí, todo ello con la convicción de la utilidad de este instrumento, especialmente en épocas de dificultad en las que la Unión Europea adquiere más relevancia si cabe para que las Comunidades Autónomas garanticen de la mejor manera los servicios que sus administrados les demandan.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.