Algunas consideraciones en torno a la influencia griega en la conformación del signario ibérico oriental
Resumen
En este artículo intentamos demostrar que el alfabeto griego ejerció una influencia decisiva, e incluso con la adopción directa de algunos de sus signos, en la creación del signario ibérico oriental, aunque éste tuviera como origen otra escritura paleohispánica. Sin embargo, ésta difícilmente pudo ser el semisilabario meridional. Tal creación tendría lugar en la zona nororiental de la península ibérica, y la efectuaría un ibero conocedor de las otras escrituras. Además, el modo en el que se realizó tal creación y las características en los cambios de valor de algunos signos denotan también unas características particulares de la lengua ibera que pueden abrir nuevos caminos en su investigación y desciframiento.Descargas
Publicado
2013-05-09
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
- En caso de reutilización de las obras publicadas la fuente editorial debe reconocerse. Debe incluirse la declaración establecida por el editor:
- Publicado inicialmente en Iberia. Revista de la Antigüedad en [volumen y número, o año], publicado por la Universidad de La Rioja (España)
- Debe enlazar a la versión del editor con la frase establecida:
La publicación original está disponible en: publicaciones.unirioja.es/revistas/iberia