Métodos no lineales de escalado óptimo : aplicación al análisis del empleo en la compañía ferroviaria MZA
Resumen
En este estudio se aplican los métodos no lineales de Escalado Óptimo para analizar la posible existencia de alguna forma incipiente de Mercado Laboral Interno (MLI) en la compañía ferroviaria MZA, en los comienzos de la segunda revolución industrial. Tal y como predice la teoría, los resultados muestran dos rasgos característicos del funcionamiento de dichos mercados: la existencia de "puertos de entrada" de los trabajadores en la compañía para niveles bajos de cualificación y el establecimiento de relaciones laborales en el largo plazo. Por tanto, análogamente a los resultados que presentan recientes estudios para el Reino Unido, puede concluirse que MZA ya operaba con una estructura de MLIs antes del siglo XX.Palabras clave: escalado óptimo, property-fitting, mercados laborales internos, historia económica del transporte.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.