La canción profética de los tordos y los caracoles que dan la vida: motivos en "Babel Tower" y "A whistling woman"
DOI:
https://doi.org/10.18172/jes.148Palabras clave:
A. S. Byatt, novela inglesa contemporánea, tordos y caracoles, intertextuality, ficción y cienciaResumen
Las novelas Babel Tower y A Whistling Woman, de la autora británica A.S. Byatt, están llenas de referencias a los tordos y los caracoles. Funcionan como motivos que relacionan la narrativa principal con sus intertextos de manera temática y simbólica. Aunque a primera vista el tordo parece ser un ave predatoria, emerge aquí como eslabón que une una serie de figuras que ayudan y que dicen la verdad. Algunas de estas figuras son creaciones de Byatt, además de otras de Robert Browning, J.R.R.Tolkien y Thomas Hardy. El caracol es un ser complejo, asociado con los mitos de la muerte y la vida a la vez que con la investigación científica en los campos de la neurociencia, los estudios ambientales y el ADN, la base de vida. Por lo tanto, sirve para vincular las dos culturas de los mundos de la literatura y la ciencia en la segunda mitad de la tetralogía de Byatt.Descargas
Citas
Browning, Robert. 2000 (1845). “Home Thoughts from Abroad”. The Norton Anthology of English Literature. Ed. M. H. Abrams. New York. W. W. Norton & Company. 1358.
Byatt, A. S. 1967. The Game. London: Chatto & Windus.
Byatt, A. S. 1986 (1985). Still Life. Harmondsworth: Penguin.
Byatt, A. S. 1993 (1991) Passions of the Mind. London: Vintage.
Byatt, A. S. 1995 (1987). “The Changeling”. Sugar & Other Stories. London: Vintage. 147-160.
Byatt, A. S. 1995 (1992). “Morpho Eugenia”. Angels and Insects. London: Vintage. 3-160.
Byatt, A. S. 1997 (1996). Babel Tower. London: Vintage.
Byatt, A. S. 1998 (1995). “A Lamia in the Cévennes”. Elementals, Stories of Fire and Ice. London: Vintage. 79-111.
Byatt, A. S. 2000. The Biographer’s Tale. London: Chatto & Windus.
Byatt, A. S. 2001 (2000). On Histories and Stories Selected Essays. London: Vintage.
Byatt, A. S. 2003 (2002). A Whistling Woman. London: Vintage.
Byatt. A. S. 2005. “Fiction informed by science”. Nature 434 (March): 294-297.
Byatt, A. S. 2009. The Children’s Book. London: Chatto and Windus.
Campbell, Jane. 2004. A. S. Byatt and the Heliotropic Imagination. Ontario: Wilfrid Laurier UP.
Hardy, Thomas. (1900) The Norton Anthology of English Literature. Ed. M. H. Abrams. New York:
W. W. Norton & Company. 1937.
Kelly, Kathleen Coyne. 1996. A. S. Byatt. New York: Twayne Publishers.
Reynolds, Margaret and Jonathan Noakes. 2004. “Interview with A. S. Byatt”. A. S. Byatt The Essential Guide. London: Vintage. 11-32.
Schrager, Victor and A. S. Byatt. 2001. Bird Hand Book. New York: Watson-Guptill Publications.
Stone, Lawrence.1979 (1977). The Family, Sex and Marriage in England 1500-1800. Reading: Pelican Books.
Todd, Richard. 1997. A. S. Byatt. Plymouth, U.K.: Northcote House Publishers Ltd.
Tolkien, J. R. R. 1975 (1937). The Hobbit or There and Back Again. London: Unwin Paperbacks.
Wallhead, Celia. 1997. “The Un-Utopian Babelic Fallenness of Language: A. S. Byatt’s Babel Tower”. Dreams and Realities. Versions of Utopia in English Fiction from Dickens to Byatt. Annette Gomis van Hetteren and Miguel Martínez López, eds. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería. 1333-1350.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.