De muertes y duques: "Enrique VI Parte 2" y "La danza macabra"
DOI:
https://doi.org/10.18172/jes.2788Palabras clave:
Danza macabra, iconografía, obras históricas, Shakespeare, Reforma, Holbein.Resumen
William de la Pole, Primer Duque de Suffolk, fue capturado y asesinado por marineros ingleses el 2 de mayo de 1450. Este hecho es retratado dramáticamente en la obra de William Shakespeare Enrique VI Parte 2. La versión de Shakespeare difiere notablemente de lo relatado por otras fuentes conocidas. En particular, el dramaturgo describe la muerte de Suffolk como una experiencia de danza macabra, en la que la victima es vejada, ridiculizada y finalmente arrastrada hasta su tumba. La reforma protestante había liberado diversas iconografías Católicas romanas, entre las que se cuenta la danza macabra, de sus ataduras semánticas tradicionales y permitiéndoles desarrollar un nuevo significado en el teatro isabelino. Enrique VI Parte 2 representa un primer acercamiento a la danza macabra, una búsqueda de nuevas posibilidades y significados. La danza macabra se usa de manera más coherente y cohesionada en posteriores obras de Shakespeare, pero Enrique VI Parte 2 parece ser un primer intento deliberado de explorar su potencial.
Descargas
Citas
Clark, J. M. 1950. The Dance of Death in the Middle Ages and the Renaissance. Glasgow: University of Glasgow Publications.
Evans, G. B., H. Baker, A. Barton, F. Kermode, H. Levin, H. Smith, and M. Edel., eds. 1997. The Riverside Shakespeare, 2nd Ed. Boston: Houghton Mifflin.
Gairdner, J. ed. 2010 (1904). The Paston Letters, A.D. 1422-1509, Volume 2. Cambridge: Cambridge University Press.
Hicks, M. 2010. The Wars of the Roses. New Haven: Yale University Press.
Holbein, H. 1538. Simulachres and Historiees faces de la Mort. Lyon: Melchior and Caspar Trechsel.
MacKenzie, C. G. 2007. “Love, Sex and Death in Romeo and Juliet”. English Studies: A Journal of English Language and Literature 88 (1): 22-42.
Owens, M. E. 2005. Stages of Dismemberment: The Fragmented Body in Late Medieval and Early Modern Drama. Newark: University of Delaware Press.
Shakespeare W. 2000. King Henry VI Part 1 (Arden Shakespeare: Third Series). Ed. Edward Burns. London: Thomson Learning.
Smith, M. R. 2001. “Henry VI, Part 2: Commodifying and Recommodifying the Past in Late-Medieval and Early-Modern England”. Henry VI: Critical Essays. Ed. Th. A. Pendleton. New York: Routledge. 177-204.
Spicer, A. 2012. “Introduction: Lutheran Churches and Confessional Identity”. Lutheran Churches in Early Modern Europe. Ed. Andrew Spicer. Aldershot: Ashgate, 2012.
Virgoe, R. 1965. “The Death of William de la Pole, Duke of Suffolk”. Bulletin of the John Rylands Library 47: 489-502.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.