“Viajar en el tiempo es algo real”
exploración de las oscilaciones metamodernistas de "Otoño" (2016) de Ali Smith
DOI:
https://doi.org/10.18172/jes.5740Palabras clave:
metamodernismo, Brexlit, ficción en red, novela planetaria, Ali SmithResumen
Otoño (2016) de Ali Smith, la primera entrega de su Cuarteto Estacional, ha sido analizada como una novela Brexit o "Brexlit" (Pittel 58), cuando en realidad representa una realidad mucho más amplia. Aunque algunos académicos destacan la naturaleza inclasificable de la novela, creo que, a pesar de sus indudables matices políticos y preocupaciones temáticas al representar nuestra sociedad transmoderna, tanto su forma como su contenido están alineados con las características del metamodernismo que autores como Nick Bentley y Timotheus Vermeulen y Robin van den Akker definen en sus teorías (2017, 2010). Si bien la mayoría de los estudios críticos se han centrado en los aspectos temáticos de la novela como la primera novela post-Brexit, mi objetivo es ofrecer un análisis de los diferentes aspectos que hacen de Otoño una novela metamodernista que fluctúa entre características modernas como el uso del discurso indirecto libre y el flujo de conciencia, y características posmodernas como las múltiples narrativas y la fragmentación. En su oscilación entre lo moderno y lo posmoderno, Otoño encuentra un equilibrio a través de sus personajes principales, Daniel Gluck y Elisabeth Demand, quienes encarnan estas dos estructuras de sentimiento. A pesar de sus diferencias, el lector, junto con estos dos personajes, encontrará que son más parecidos de lo que esperaban, y, por lo tanto, sus ideas y preocupaciones compartidas se convierten en los verdaderos temas principales de la novela: la naturaleza cíclica del tiempo y la historia, lo unheimlich y la naturaleza del arte.
Descargas
Citas
Bentley, Nick. “Trailing Postmodernism: David Mitchell’s Cloud Atlas, Zadie Smith’s NW, and the Metamodern”. English Studies, vol. 99, no. 7, 2018, pp. 723-43. DOI: https://doi.org/10.1080/0013838X.2018.1510611
Coupland, Douglas. “Convergences. Review of Gods Without Men by Hari Kunzru.” The New York Times, 2012, http://www.nytimes.com/2012/03/11/books/review/gods- without-men-by-hari-kunzru.html. Accessed 1st June 2024.
Dickens, Charles. 1859. A Tale of Two Cities. Penguin Classics, 2011.
Elias, Amy J., and Moraru, Christian, eds. The Planetary Turn: Relationality and Geoaesthetics in the Twenty-First Century. Northwestern University Press, 2015. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv3znz1s
Hutcheon, Linda. The Politics of Postmodernism. Routledge, 2002. DOI: https://doi.org/10.4324/9780203129876
Kirby, Alan. “The Death of Postmodernism and Beyond”. Philosophy Now, no. 58, 2006, pp. 34-37.
Lea, Daniel. Twenty-first-century Fiction: Contemporary British Voices. Manchester University Press, 2017. DOI: https://doi.org/10.7228/manchester/9780719081491.001.0001
Gibbons, Alison. “Postmodernism is dead. What comes next?”. The Times Literary Supplement, 2017. https://voidnetwork.gr/2017/06/14/postmodernism-dead- comes-next-alison-gibbons/. Accessed 1st June 2024.
Masters, Ben. “Adjustment-style: from H. G. Wells to Ali Smith and the metamodern novel”. Textual Practice, vol. 35, no. 6, 2021, pp. 967-995. DOI: https://doi.org/10.1080/0950236X.2021.1935750
Mousoutzanis, Aris. “Network Fictions and the Global Unhomely.” C21 Literature: Journal of 21st-century Writings, vol. 4, no. 1, 2016, pp. 1-19. DOI: https://doi.org/10.16995/c21.7
Pittel, Harold. “Fiction in Dark Times: the Brexit Novel and Ali Smith”. Hard Times, no. 101, 2018, pp. 58-67.
Rodríguez Magda, Rosa María. 2004. Transmodernity: A New Paradigm. Translated by Jessica Aliaga-Lavrijsen, 2017, http://transmodern-theory.blogspot.com.es/ 2017/05/transmodernity-new-paradigm.html/. Accessed 1st June 2024.
Smith, Ali. Artful. Penguin Books, 2014.
Smith, Ali. Autumn. Penguin Books, 2016.
Smith, Ali. “‘Brexit’s divisions are fracturing our time’ – Ali Smith on writing Autumn”. The Guardian, 2019, https://www.theguardian.com/books/2019/sep/21/i-initially-thought-it-would-be-about-the-season-ali-smith-on-writing-autumn. Accessed 1st June 2024.
Schrag, Nicole. “Metamodernism and counterpublics: politics, aesthetics, and porosity in Ali Smith’s Seasonal Quartet”. Textual Practice, vol. 37, no. 12, 2023, pp. 2019-2038. DOI: https://doi.org/10.1080/0950236X.2022.2150295
Spivak, Gayatri C. Death of a Discipline. Columbia University Press, 2003.
Van den Akker, Robin, Gibbons, Alison and Vermeulen, Timotheus, eds. Metamodernism: Historicity, Affect, and Depth After Postmodernism. Rowman and Littlefield, 2017.
Vermeulen, Timotheus, and Van den Akker, Robin. “Notes on Metamodernism”. Journal of Aesthetics & Culture, vol. 2, no. 1, 2010, pp. 1-14. DOI: https://doi.org/10.3402/jac.v2i0.5677
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marta Bagües Bautista
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.