El derecho fundamental a la investigación científica
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4007Palabras clave:
Concepto, objeto y límites del derecho fundamental a la libertad de investigación, experimentaciónResumen
El derecho fundamental a la investigación científica posee un singular tratamiento en la Constitución española. El término investigación científica se menciona, pero no para denominar el derecho. Su regulación junto con los derechos de libre expresión y otros agrava el problema. El artículo realiza algunas precisiones conceptuales sobre el derecho, objeto, contenido y límites. Y constata las dificultades para establecer la diferencia entre investigación y experimentación. Una diferencia determinante para proteger correctamente este derecho fundamental y otros implicados en la moderna investigación biomédica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-11-2008
Cómo citar
Chueca Rodríguez, Ricardo Luis. 2008. «El Derecho Fundamental a La investigación científica». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 6 (noviembre):5-16. https://doi.org/10.18172/redur.4007.
Número
Sección
Monográfico
Licencia
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur