Notas sobre Concepción Arenal
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4010Resumen
La figura de Concepción Arenal, cuando se la estudia, aparece casi siempre vinculada alDerecho Penal, a las prisiones, al preso. Fue como penalista, como reformadora de prisiones y comoestudiosa de la psicología del preso y de su entorno social como su fama se consolidó, traspasónuestras fronteras y alcanzó la cima, pero su personalidad era tan polifacética que no dejó tema sinanalizar, ni problema social sin abordar. Puede decirse que, en el siglo XIX, Concepción Arenal, consu inteligencia y con su pluma, iluminó los más oscuros rincones donde se escondían la injusticia, lapobreza, la violencia, la tiranía, la discriminación, los privilegios de clase y de género, denunciandomuy especialmente la inhumana situación de los presos.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-11-2008
Cómo citar
Ruidíaz García, Carmen. 2008. «Notas Sobre Concepción Arenal». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 6 (noviembre):57-68. https://doi.org/10.18172/redur.4010.
Número
Sección
Miscelánea
Licencia
Derechos de autor 2008 Carmen Ruidíaz García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur