Los contratos bancarios en el nuevo Código civil rumano. Un análisis de la reciente reforma
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4127Resumen
El nuevo Código Civil rumano que entró en vigor el 1 de octubre de 2011 fue el resultado de una amplia reforma que logró la unificación del derecho privado. El nuevo Código absorbió la mayor parte de las normas del Código de Comercio en cuanto al comercio terrestre y varias instituciones del derecho privado contenidas en los reglamentos y directivas europeas. Más allá de estos dos grandes objetivos, por primera vez, se regularon los contratos bancarios. Este estudio tiene como propósito destacar los modelos inspiradores del nuevo Código Civil y analizar la funcionalidad de los conceptos utilizados.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-11-2013
Cómo citar
Velicu, Dan. 2013. «Los Contratos Bancarios En El Nuevo Código Civil Rumano. Un análisis De La Reciente Reforma». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 11 (noviembre):139-47. https://doi.org/10.18172/redur.4127.
Número
Sección
Estudios
Licencia
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur