Estudio comparativo de las condiciones generales de la contratación de las principales plataformas de reproducción de video en streaming: cláusulas potencialmente abusivas
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4167Resumen
Las nuevas tecnologías han propiciado nuevas formas de entretenimiento y ocio, que resultan cómodas para el consumidor a la vez que lucrativas para quienes las ofrecen. El fenómeno de las plataformas de streaming ya forma parte de nuestras vidas, siendo frecuente la suscripción a estos novedosos servicios; no obstante, dentro del contrato cabe descubrir cláusulas que limitan derechos de consumidores y usuarios, y que deben ser declaradas abusivas. El objetivo de este artículo es analizar -desde un punto de vista práctico apegado al Derecho vivo de los contratos de adhesión- aquellas cláusulas comunes a todas las plataformas de streaming que son susceptibles de ser abusivas, así como el estudio de aquellas cláusulas potencialmente abusivas específicas de alguna plataforma con mayor transcendencia.Descargas
Citas
BERCOVITZ RODRÍGUEZ CANO, R. (Cord.), Comentario del texto refundido de la Ley general para la defensa de los consumidores y usuarios y otras leyes complementarias, 2ª Ed., Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2015.
CÁMARA LAPUENTE, S. (Cord.), Comentarios a las normas de protección de los consumidores, Madrid, Colex, 2011.
CÁMARA LAPUENTE, S., «La nueva protección del consumidor de contenidos digitales tras la Ley 3/2014, de 27 de marzo», en Revista CESCO de Derecho de Consumo, núm. 11, 2014.
CÁMARA LAPUENTE, S., «El régimen de la falta de conformidad en el contrato de suministro de contenidos digitales según la Propuesta de Directiva de 9.12.2015», en InDret, 3, Barcelona, 2016.
DE LEÓN ARCE, A. (Dir.), Derechos de los consumidores y usuarios. Doctrina, normativa, jurisprudencia, formularios. Tomo I., 3ª Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
SOSA OLÁN, H., El derecho de desistimiento como mecanismo protector del consumidor en la contratación electrónica, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2015.
SPINDLER, G., «Contratos de suministro de contenidos digitales: ámbito de aplicación y visión general de la Propuesta de Directiva de 9.12.2015», en InDret, núm. 3, 2016.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur