Las personas LGBTIQ y sus derechos
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.5214Palabras clave:
personas LGBTIQ, derechos humanos, orientación sexual, identidad de género, libre determinación de géneroResumen
Durante los últimos años, el colectivo de personas LGBTIQ ha estado reivindicando un conjunto de derechos que refleje su realidad individual. Con este objetivo, los organismos internacionales, ONGs y activistas han elaborado documentos que han servido en la construcción de un “haz de derechos” para las personas LGBTIQ. En este proceso, ha sido muy relevante el activismo judicial, en particular, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de forma que se ha logrado el reconocimiento de un derecho a la orientación sexual, un derecho a la identidad de género y un derecho a la libre determinación del género.
Descargas
Citas
AA.VV., Orientació sexual i identitat de gènere. Els drets menys entesos, Institut de. Drets Humans de Catalunya, Barcelona, 2007 (https://www.idhc.org/arxius/recerca/1533629180-CDHE_03.pdf)
ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, I., “La organización de Naciones Unidas y los derechos de las personas LGTBI: nuevos avances y desafíos de siempre” en F. J. Matia Portilla, A. Elvira Perales y A. Arroyo Gil, La protección de los derechos fundamentales de personas LGTBI, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, pp. 23-65.
BUSTOS MORENO, Y. B., La transexualidad (de acuerdo a la Ley 3/2007, de 15 de marzo), Dykinson, Madrid, 2008.
COLL-PLANAS, G., La voluntad y el deseo. La construcción social del género y la sexualidad: el caso de lesbianas, gay y trans, 2ª ed., Egales, Barcelona, 2011.
COLL-PLANAS G. y VIDAL, M., Dibujando el género, 2ª ed., Egales, Barcelona, 2013.
CUESTA AGUADO, P. de la, “Sexo, igualdad, diversidad y leyes LGTBI”, Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 20, 2021, pp. 141-154. DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2021.6066
GARIAZABAL, C., “Transexualidades, identidades y feminismos”, en M. Missé y G. Coll-Planas, El género desordenado. Críticas en torno a la patologización de la transexualidad, prol. de J. Butler, 3ª edic., Egales, Barcelona, 2010, p. 125-140.
HAMMARBERG, TH., Informe temático Derechos humanos e identidad de género, Berlín, 2009, (https://rm.coe.int/16806da528).
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, M., RODRÍGUEZ MORALES G. y GARCÍA-VALDECASAS CAMPELO, J., “Género y sexualidad: consideraciones contemporáneas a partir de una reflexión en torno a la transexualidad y los estados intersexuales”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vol. 30, nº 105, enero-marzo 2010, pp. 75-91. DOI: https://doi.org/10.4321/S0211-57352010000100004
MARTÍNEZ DE PISÓN, J., “Los derechos de las personas LGBTI: ¿hacia un derecho a la orientación sexual y la identidad de género”, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, 42, 2020, pp. 209-239. DOI: https://doi.org/10.7203/CEFD.42.16635
MARTÍNEZ DE PISÓN, J., “Sexo, género y derechos: del ‘derecho a la orientación sexual y la identidad de género’ al ‘derecho a la libre determinación de género’”, Derechos y Libertades, enero de 2022, (aprobado para su publicación). DOI: https://doi.org/10.20318/dyl.2022.6512
MARTÍNEZ DE PISÓN, J., “La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, Anuario de Filosofía del Derecho, 2022, (aprobado para su publicación). DOI: https://doi.org/10.53054/afd.vi38.9740
MATIA PORTILLA, F. J., ELVIRA PERALES, A. y ARROYO GIL, A., La protección de los derechos fundamentales de personas LGTBI, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.
MISSÉ, M. y COLL-PLANAS, G., El género desordenado. Críticas en torno a la patologización de la transexualidad, prol. de J. Butler, 3ª ed., Egales, Barcelona, 2016.
MONEREO ATIENZA, C., Diversidad de género, minorías sexuales y teorías feministas, Dykinson/Instituto Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas, Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, 2015.
NIETO PIÑEROBA, J.A., Transexualidad, intersexualidad y dualidad de género, Ediciones Bellaterra, Barcelona, 2008.
PEÑA DÍAZ, F. de A., La lucha que no cesa. Los derechos del colectivo LGBTI como derechos humanos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
PÉREZ SEDEÑO, E. y ORTEGA ARJONILLA, E., eds., Cartografías del cuerpo. Biopolíticas de la ciencia y la tecnología, Cátedra/Universidad de Valencia, Madrid, 2014.
SOLEY-BELTRÁN, P., Transexualidad y la matriz heterosexual. Un estudio crítico de Judith Butler, Ediciones Bellaterra, Barcelona, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur