Editorial Flow

Cuadernos de Investigación Geográfica / Geographical Research Letters acepta el envío de artículos de investigación, notas y reseñas.

Todos los envíos son objeto de una evaluación preliminar por parte del equipo editorial para determinar si se adecúan al enfoque de la revista y si se adaptan a los estándares, tanto formales como de contenido, pudiéndolos rechazar sin necesidad de proceder a su evaluación por pares.

Todo el proceso, desde la recepción del manuscrito hasta su publicación final, al tratarse de una revista de periodicidad semestral, suele tener una duración media de 15 semanas.

Fases del Proceso

1. Recepción y Revisión Inicial

  • El manuscrito debe ser preparado siguiendo las directrices para personas autoras y enviado a través de la plataforma de la revista, previo registro del autor de correspondencia, accediendo al apartado “Envíos”.
  • Una vez recibido el manuscrito, a través de la plataforma, se envía un correo de notificación de recepción del manuscrito a la persona autora de correspondencia.

2. Primera Evaluación Editorial

  • El equipo editorial realiza un análisis preliminar para determinar la pertinencia y adecuación del manuscrito con el enfoque y alcance de la revista, además de someterlo a un software de detección de similitudes con otras obras existentes.
  • El comité editorial delibera sobre la calidad mínima requerida en el manuscrito en términos de redacción y contenido.
  • Si el manuscrito no cumple con los requisitos, puede ser rechazado en esta etapa sin pasar a la siguiente fase. En este caso, se comunica a la persona autora que su manuscrito no seguirá con el proceso editorial, precisando las razones.
  • Si el manuscrito cumple dichos requisitos mínimos, pasará a la fase de revisión por pares, que se detalla a continuación.

3. Revisión siguiendo el sistema de arbitraje por pares simple ciego

  • El manuscrito es asignado a dos personas revisoras especialistas, nacionales o internacionales, con experiencia en la temática e idioma del artículo.
  • La revista pone a disposición de las personas revisoras un modelo de informe de revisión para la evaluación del manuscrito.
  • Las personas revisoras evalúan de forma anónima y emiten uno de los siguientes criterios:
    • Serían necesarias pequeñas revisiones
    • Seria necesaria una moderada revisión
    • Serían necesarias modificaciones importantes
    • No es aceptable en su forma actual
  • En caso de controversias entre los informes de evaluación, se solicita un tercer informe de evaluación para resolver discrepancias.
  • El plazo de revisión es de 5 semanas, por lo que esta fase del proceso podría tardar de tres a seis semanas.

4. Retroalimentación a las personas autoras

  • Las personas autoras reciben el informe de revisión de pares con la decisión editorial y las observaciones de las personas revisoras debidamente anonimizadas.
  • Si el manuscrito no hubiese superado esta fase del proceso y, por tanto, la decisión fuese “No publicable”, se rechaza y se comunica a la persona autora de correspondencia que su manuscrito no seguirá con el proceso editorial, precisando las razones.

5. Revisión de Correcciones

  • Si la persona autora acepta hacer las modificaciones sugeridas, ésta deberá remitir:

i) el manuscrito original donde se muestren de manera clara los cambios realizados

ii) el manuscrito modificado

iii) un informe con los cambios realizados, en el que se explique cómo y dónde se ha incorporado cada punto de los comentarios de las personas evaluadoras

  • El nuevo manuscrito es revisado por el comité editorial y, dependiendo de la importancia de las correcciones a realizar, reenviado a las personas revisoras, que evalúan nuevamente el documento para verificar la implementación de las correcciones.

6. Aprobación y Carta de aceptación

  • El equipo editorial toma la decisión final sobre la aceptación o rechazo del manuscrito.
  • En caso de ser aceptado, se envía carta de aceptación a la persona autora de correspondencia.

7. Prepublicación y publicación final

  • Una vez aceptado, el manuscrito pasa a la etapa de prepublicación.
  • Antes de la prepublicación, se realizan correcciones de estilo, revisión ortotipográfica y ajustes editoriales con la aprobación de las personas autoras, a las que se le envía un borrador final (o pruebas de imprenta) para verificar posibles errores tipográficos.
  • Se procede a prepublicar el artículo en su versión preprint, asignándole el correspondiente DOI (Digital Object Identifier).
  • Desde la aceptación del artículo hasta la prepublicación, transcurren una media de tres semanas.
  • Una vez prepublicado, se informa a la persona autora de que su artículo está ya disponible para su consulta y descarga.
  • Llegado el momento de publicar un nuevo número de la revista, el manuscrito pasa a la etapa de publicación definitiva, asignándole el número de la revista en el que va a ser publicado.
  • Antes de la publicación definitiva, se envía un borrador final a las personas autoras para su aprobación definitiva.