La imposibilidad sobrevenida liberatoria: concepto y consecuencias indemnizatorias
DOI:
https://doi.org/10.18172/redur.4184Resumen
El objetivo del presente trabajo consiste en ofrecer un estudio detenido sobre la imposibilidad sobrevenida liberatoria, a partir de su análisis doctrinal y jurisprudencial. Se pretende con ello revisar los clásicos problemas que plantea esta figura de diferenciación de conceptos y reparto de riesgos, a la par que se plantea una reflexión sobre las nuevas cuestiones aparecidas en los últimos años, con motivo de ser alegada esta imposibilidad en situaciones de incumplimiento derivadas de la crisis económica. Mención aparte merece, dado su interés específico, el estudio relativo a las consecuencias indemnizatorias de esta figura. Esto es, el planteamiento acerca de la posible concurrencia de imposibilidad sobrevenida liberatoria e indemnización por daños y perjuicios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-11-2015
Cómo citar
Martínez de Quel Moreno, Isabel. 2015. «La Imposibilidad Sobrevenida Liberatoria: Concepto Y Consecuencias Indemnizatorias». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 13 (noviembre):307-34. https://doi.org/10.18172/redur.4184.
Número
Sección
Investigando
Licencia
The works published in REDUR are submitted to the following terms:
- The journal maintains the works published copyright, favours and allows the works reuse under a Creative Commons Attribution-NonComercial-NonDerivs 3.0 Unported license (legal text).
- Permissions beyond the scope of this license may be requested to Copyright Owners.
- Authors accept: the journal’s license of use; copyright policies and self- archiving; open access policy.
- In case of reuse published source must be acknowledged:
- Must include set publisher statement:
First published in Revista del Departamento de Dercho de la Universidad de La Rioja (REDUR) in [volume and number, or year], published by Universidad de La Rioja (Spain). - Set phrase to accompany link to published version:
The original publication is available at: www.unirioja.es/redur