Ciencia ciudadana

ciudadanía en la ciencia

Autores/as

  • Esther Raya Díez Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.18172/redur.5952

Palabras clave:

investigación, participación, ciencia abierta

Resumen

Este trabajo se presenta como notas de investigación sobre el concepto de ciencia ciudadana y su aplicación al campo de las ciencias sociales. Tanto la Ley 17/2022 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como la Ley 2/2023 del Sistema Universitario, destacan la importancia de avanzar en el desarrollo de una Ciencia Abierta, al servicio de la sociedad. En este nuevo escenario la participación de la ciudadanía en la ciencia es un valor en todas las fases del proceso científico. En el trabajo se presenta el concepto de ciencia ciudadana; su presencia en diferentes momentos de la historia de la ciencia; los principios que deben guiar los proyectos desarrollados bajo esta modalidad, y finalmente, se presentan algunos ejemplos de proyectos aplicados al ámbito de las ciencias sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CEA (2020c). La ciencia ciudadana, un poco de historia. Recuperado el 21 de marzo de 2021 de https://blogs.vitoria-gasteiz.org/ataria/2020/02/29/la-ciencia-ciudadana-un-poco-de-historia/

ECSA (European Citizen Science Association). (2015) Ten Principles of Citizen Science. Berlin. http://doi.org/10.17605/OSF.IO/XPR2N

FUNDACIÓN CIENCIA CIUDADANA (2017) Guía para conocer la Ciencia Ciudadana, Universidad Autónoma de Chile, https://ciencia-ciudadana.es/wp-content/uploads/2019/01/guia-para-conocer-la-ciencia-ciudadana.pdf

HECKER, S., HAKLAY, M., BOWSER, A., MAKUCH, Z., VOGEL, J. AND BON, A. (2018) Innovation in open science, society and policy – setting the agenda for citizen science, in Hecker, S., Haklay, M., Bowser, A., Makuch, Z., Vogel, J. and Bon, A,. (ed). (2018) Citizen Science. Innovation in Open Science, Society and Policy, UCLPress. University College London: London(UK). DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv550cf2

NAVA, A. (2022) Democratización de la ciencia … ¿y de la tecnociencia? Revista de Filosofía, Letras y Humanidades, Universidad de Guadalajara, (México) http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/ 82/976_1011_2022b.pdf

PERELLÓ, J. (2014) Ciencia Ciudadana: conocimiento al poder, CCCBLAB. Investigación e innovación en la cultura, https://lab.cccb.org/es/ciencia-ciudadana-conocimiento-al-poder/

PNUD (2022) Ciencia Ciudadana. Una exploración sobre sus tendencias y su rol en el desarrollo sostenible, PNUD Argentina. Laboratorio de Aceleración, https://www.undp.org/es/ argentina/publicaciones/ciencia-ciudadana-una-exploracion-sobre-sus-tendencias-y-su-rol-en-el-desarrollo-sostenible

PO VE SAHAM – MUKI HAKLAY (2014) Citizen Science in Oxford English Dictionary, https://povesham.wordpress.com/2014/09/10/citizen-science-in-oxford-english-dictionary/

SOCIENTIZE (2014) Libro verde de la Ciencia Ciudadana, https://universoabierto.org/2019/10/ 29/libro-verde-sobre-ciencia-ciudadana-para-europa-hacia-una-sociedad-de-ciudadanos-capaci tados-y-una-mayor-investigacion/

Descargas

Publicado

20-12-2023

Cómo citar

Raya Díez, Esther. 2023. «Ciencia Ciudadana: Ciudadanía En La Ciencia». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 21 (diciembre):47-54. https://doi.org/10.18172/redur.5952.

Número

Sección

Estudios