Algunos apuntes sobre la nueva Ley Orgánica del Derecho de Defensa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18172/redur.6454

Palabras clave:

Ciudadano, Constitución Española, Derecho de defensa, justicia, Tutela judicial efectiva

Resumen

El artículo 24 de la Constitución Española (CE) relativo a la tutela judicial efectiva y sus múltiples vertientes se ha visto reforzado gracias a la publicación el pasado 14 de noviembre de 2024 en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa, que entrará en vigor el 4 de diciembre de 2024. La finalidad de la nueva norma, que tiene carácter orgánico por razón de la materia que desarrolla, consiste en aportar un mayor valor y ensalzar el derecho a la defensa como elemento de protección y salvaguarda del justiciable a la hora de afrontar y defender sus intereses ante los juzgados y tribunales bajo asistencia letrada y representación procesal en los supuestos que exija el ordenamiento jurídico, todo ello en un contexto en el que los ciudadanos deben asumir el papel principal y protagonista en el ámbito de la Justicia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BALAGUER CASTELLÓN, M.L., Interpretación de la Constitución y ordenamiento jurídico, 1ª edición, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-PB-2022-252

BORRAJO INIESTA, I., «El derecho a la tutela sin indefensión (art. 24.1 CE): guión de cuestiones», Cuadernos de derecho público, 10, 2000, págs. 39-56. https://revistasonline.inap.es/index.php/CDP/article/view/575/630

Código Deontológico de la Abogacía Española. Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, de 06/03/2019. https://www.abogacia.es/wp-content/uploads/2019/05/Codigo-Deontologico-2019.pdf

Constitución Española. Boletín Oficial del Estado, núm. 311, de 29/12/1978, págs. 29313-29424. https://www.boe.es/buscar/pdf/1978/BOE-A-1978-31229-consolidado.pdf

Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. Boletín Oficial del Estado, núm. 11, de 12/01/1996, págs. 793-803. https://www.boe.es/buscar/pdf/1996/BOE-A-1996-750-consolidado.pdf

Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa. Boletín Oficial del Estado, núm. 275, de 14/11/2024, págs. 145568-145585. https://www.boe.es/buscar/pdf/2024/BOE-A-2024-23630-consolidado.pdf

Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española. Boletín Oficial del Estado, núm. 71, de 24/03/2021, págs. 33597-33649. https://www.boe.es/buscar/pdf/2021/BOE-A-2021-4568-consolidado.pdf

RODRÍGUEZ RODRIGO, J., «Elaboración, por los colegios de abogados, de criterios orientativos para determinar los honorarios de los profesionales: Práctica calificada de anticompetitiva», Cuadernos de Derecho Transnacional, 1, 2024, págs. 564-577. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/8435/6502

VALDÉS, B. (13 de noviembre de 204). La sentencia del TC sobre la justicia tardía no soluciona el colapso: hay que ir «a la raíz del problema»; faltan medios. Periódico Confilegal. Recuperado de: https://confilegal.com/20241113-la-sentencia-del-tc-sobre-la-justicia-tardia-no-soluciona-el-colapso-hay-que-ir-a-la-raiz-del-problema-faltan-medios/

VALDÉS, B. (6 de marzo de 2024). Fijan un juicio de incapacidad absoluta para 2027: “Estoy hundido, no tengo ganas ni de salir de la cama”. Periódico Confilegal. Recuperado de: https://confilegal.com/20240306-juicio-2027-incapacidad-absoluta/

Publicado

17-10-2025

Cómo citar

Antoñanzas Fonseca, Álvaro. 2025. «Algunos Apuntes Sobre La Nueva Ley Orgánica Del Derecho De Defensa». Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), n.º 00 (octubre). https://doi.org/10.18172/redur.6454.