2002: Num. 0

Publicado: 01-11-2002

Estudios

  • Causas y consecuencias jurídicas de la consideración como recursos mineros de las aguas minerales y termales

    Ignacio Barriobero Martínez
    9-36
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3809
  • Buscadores en internet y propiedad intelectual

    Sergio Cámara Lapuente
    37-42
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3810
  • La gestión del agua en España: experiencias pasadas, retos futuros

    Antonio Fanlo Loras
    43-52
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3811
  • Identidad nacional y convergencia jurídica: un desafío para el Derecho comparado

    Ignacio Granado Hijelmo
    53-96
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3812
  • Poderes públicos y religión

    José María Martínez de Pisón Cavero
    97-100
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3813
  • Unas notas sobre el concepto de la "mercantilidad"

    Juan Manuel Murillas Escudero
    101-108
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3814
  • Algunas consideraciones político-criminales previas a la incriminación del tráfico de personas

    Ana Isabel Pérez Cepeda
    109-134
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3815
  • Régimen jurídico del distintivo de calidad en la producción agraria

    Angel Sánchez Hernández
    135-150
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3816
  • La toma de decisiones en el ámbito de la PESC: la abstención constructiva como alternativa a la unanimidad

    Mariola Urrea Corres
    151-168
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3817
  • La eficacia excluyente de la litispendencia

    Jaime Vegas Torres
    169-196
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3818
  • La regulación de la firma electrónica: modificaciones introducidas por el borrador de anteproyecto de Ley en relación al Real Decreto-Ley 14/1999

    Marta Moreno Delgado, David San Martín Segura
    197-215
    DOI: https://doi.org/10.18172/redur.3819