Apuntes para un análisis ecológico de las formas de política contemporáneas

Authors

  • David San Martín Segura Universidad de La Rioja

DOI:

https://doi.org/10.18172/redur.3841

Abstract

La cuestión ecológica nos sitúa ante el reto de construir una sociedad capaz de desarrollarse de forma sostenible con respecto a su entorno. Un proyecto de tal magnitud no puede abordarse mediante políticas superficiales que, como hasta ahora, sólo plantean la introducción de medidas correctoras en los sistemas productivos. Por un lado, es necesaria una revisión de la cosmovisión que sustenta nuestras actuales relaciones con los ecosistemas no humanos. Por el otro, las propias estructuras de organización social deben ser analizadas desde la perspectiva ecológica, a la búsqueda de los puntos débiles que puedan hacerlas inoperantes para plasmar el ideal de la sostenibilidad. Este artículo trata de aportar algunos elementos para el análisis de las actuales formas de política (Estado, democracia liberal, capital) desde la perspectiva ecológica, señalando sus graves deficiencias para alcanzar una sostenibilidad real, y esbozar algunos criterios para su superación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2003-11-01

How to Cite

San Martín Segura, David. 2003. “Apuntes Para Un análisis ecológico De Las Formas De política contemporáneas”. Revista Electrónica De Derecho De La Universidad De La Rioja (REDUR), no. 1 (November):251-300. https://doi.org/10.18172/redur.3841.