Cartografía de áreas de desastres en cuencas andinas de Chile central : Determinación de sectores de riesgo

Autores/as

  • V. Quintanilla Pérez Universidad de Santiago de Chile

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1002

Resumen

Se estudian los procesos naturales en la cuenca superior del rio Maipo en Chile central. en las vertientes comprendidas entre los 870 y 3. 000 m.s.n.m. Mediante el análisis de fotos aéreas pancromáticas, de imágenes Landsat falso color, observaciones sobre el terreno, entrevistas y encuestas a pobladores y visitantes de los lugares cordilleranos se localizan las áreas más recurrentes en procesos de dinámica de montaña. Los procesos más constantes en la cordillera del alto Maipo hacia los Andes de la ciudad de Santiago son avalanchas, desprendimientos de bloques, derrumbes,flujos de barro, además de la presencia de numerosos conos de gravedad (pedregales) que llegan a menudo hasta el nivel de las primeras terrazas del río. En general a lo largo de todas las quebradas y laderas de los ríos Maipo, El Yeso y El Volcán predominan las avalanchas, preferentemente en los meses de primavera y comienzos de verano. Los flujos de barro son escasos y existentes particularmente en laderas septentrionales del río El Yeso, estando también presentes en la ladera sur del curso superior del río El Volcán, en el sector denominado de las Amarillas, próximo a Baños Morales. Los desprendimientos de bloques, en cambio, se localizan en casi todas las cuencas y subcuencas dd sistema del Maipo y, sobre todo, en la cuenca de los ríos El Yeso y El Volcán superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Quintanilla Pérez V. Cartografía de áreas de desastres en cuencas andinas de Chile central : Determinación de sectores de riesgo. CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 21 de febrero de 2025];18:47-56. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1002

Número

Sección

Artículos