Clasificación hidrodinámica de Chile

Autores/as

  • F. J. Ferrando Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1003

Resumen

Se ha diseñado un sistema que integre componentes y factores tanto cualitativos como cuantitativos, afín de permitir una adecuada división hidrodinámica del territorio a nivel de cuencas. Dicho sistema considera, en la parte cualitativa, el destino final de las aguas (exorreismo, endorreismo, arreísmo), la temporalidad del escurrimiento (perenne, estacional, ocasional}, el origen de las aguas asociado a las grandes divisiones geomorfológicas del territorio, así como una aproximación al tipo de régimen predominante. Desde el punto de vista cuantitativo, y producto de la carencia de información para la gran mayoría de las cuencas hidrológicas del país, se ha debido recurrir a cifras y parámetros morfométricos, de fácil obtención mediante el análisis cartográfico y de fotos aéreas e imágenes de satélite, los cuales dan indicaciones respecto del tipo de respuesta o comportamiento que el sistema hídrico de cada cuenca puede manifestar en relación a la mecánica o dinámica de las fuentes de alimentación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Ferrando FJ. Clasificación hidrodinámica de Chile. CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];18:57-74. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1003

Número

Sección

Artículos