El microclima urbano de Logroño en invierno : un modelo espacial de comportamiento higrotérmico
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1028Resumen
Se estudia el comportamiento higrotérmico invernal en la ciudad de Logroño -ciudad de tamaño medio-, a partir de muestreos en trayectos preseleccionados en diferentes días y horas. El análisis de los datos permite cuantificar la intensidad de la "isla de calor" en el centro urbano, cuya diferencia térmica con el entorno rururbano no excede nunca los 3°C(promedio 1.7°C). Se observa que el efecto térmico de la ciudad no responde a un modelo central. La ciudad muestra áreas relativamente más cálidas y frías en función de la importancia de la red viaria, la estructura de las edificaciones y los usos del suelo. El confort climático derivado de la humedad relativa también es muy contrastado, sobre todo por la influencia del río Ebro. Empleando un SIG, se elabora mediante interpolación espacial un modelo cartográfico del efecto calórico de la ciudad y su entorno, que refleja una distribución multinúcleo.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.