Procesos erosivos intensos en las áreas marginales de la Depresión del Ebro y el Pirineo : Interpretación de los patrones de la vegetación

Autores/as

  • J. Guerrero-Campo Instituto Pirenaico de Ecología

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1042

Resumen

En este estudio se revisan los conocimientos sobre los procesos erosivos que se producen en las áreas acarcavadas y fuertemente erosionadas de la mitad norte de Aragón, territorio que comprende desde la Depresión Media del Ebro hasta el Pirineo. Se han seleccionado las cuatro litologías que además de cubrir amplias áreas parecen tener mayores problemas de erosión: yesos puros de la Depresión Central del Ebro, arcillas miocenas de la Hoya de Huesca y los Somontanos, margas eocenas del Prepirineo y flysch eoceno surpirenaico. Se estudia el clima de cada una de ellas, así como las características edáficas y litológicas que más importancia tienen para explicar los procesos erosivos. También se consideran los estudios que tratan sobre tasas erosivas y sobre las características de la vegetación propia de cada zona. Por último, se interpretan los patrones vegetales en estas áreas como respuesta a los procesos erosivos y a otros factores. Esta revisión pone de manifiesto las grandes diferencias que las distintas litologías presentan en los aspectos estudiados. Los yesos puros tienen una alta infiltración y unas bajas tasas de erosión edáfica, si bien las tasas de denudación química por disolución son elevadas. Ello, junto con la escasez de precipitaciones, hace que la vegetación deba soportar una fuerte aridez, respondiendo de forma uniforme y notable a la topografía. Por contra, las cárcavas de las margas eocenas se caracterizan por su escasa infiltración y sus altas tasas de erosión, que determinan una gran dinámica erosiva. Estos intensos procesos erosivos generan mosaicos de áreas que se erosionan, se sedimentan o permanecen estables, implicando que la vegetación varíe fuertemente en escalas espaciales muy pequeñas, produciéndose una característica "mezcla de especies". En algunas facetas, las arcillas miocenas se comportan de forma intermedia entre yesos puros y margas, mientras que el flysch parece asemejarse a las margas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-23

Cómo citar

1.
Guerrero-Campo J. Procesos erosivos intensos en las áreas marginales de la Depresión del Ebro y el Pirineo : Interpretación de los patrones de la vegetación. CIG [Internet]. 23 de mayo de 2013 [citado 29 de marzo de 2025];22:57-80. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1042

Número

Sección

Artículos