Diferencias espaciales en la evolución del NDVI en la cuenca alta del Aragón : efectos de los caminos en el uso del suelo

Autores/as

  • S. M. Vicente Serrano Universidad de Zaragoza
  • T. Lasanta Instituto Pirenaico de Ecologia
  • A. Romo Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1058

Resumen

Se estudia la evolución del Indice de Vegetación Normalizado (NDVI) en el periodo 1993 –2000 en la cuenca Alta del Aragón (Pirineo occidental de Aragón) mediante imágenes de satélite NOAAAVHRR. Se comprueba que una parte importante del territorio muestra una tendencia positiva en los valores de NDVI, si bien se establecen algunos contrastes espaciales. Los valores más altos corresponden a los antiguos campos agrícolas, abandonados a lo largo del siglo XX, seguidos por las áreas de matorral y los pinares (cubiertas derivadas de un proceso de sucesión vegetal tras la extensificación productiva), mientras que el espacio cultivado y los pastos supraforestales (usos que mantienen una utilización más intensiva) poseen los valores más bajos. Estos resultados ponen de relieve el destacado papel de los cambios de uso del suelo en la evolución de la biomasa vegetal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
Vicente Serrano SM, Lasanta T, Romo A. Diferencias espaciales en la evolución del NDVI en la cuenca alta del Aragón : efectos de los caminos en el uso del suelo. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];29:51-66. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1058

Número

Sección

Artículos