Respuesta hidrológica en los medios semiáridos : las cuencas experimentales en la Sierra de Picarcho, Murcia

Autores/as

  • V. M. Castillo Universidad de Murcia
  • A. Gómez Plaza Universidad de Murcia
  • M. Martínez-Mena Universidad de Murcia
  • J. Albaladejo Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1064

Resumen

La hidrología de las zonas semiáridas se caracteriza por la escasez e irregularidad de los eventos hidrometeorológicos y por la extrema variabilidad espacio-temporal de sus factores de control. Las cuencas experimentales de la Sierra del Picarcho (Cieza, Murcia) se establecieron en 1997 para estudiar los factores que controlan la generación de escorrentía en distintas escalas de trabajo, analizar la variabilidad de estos factores y desarrollar, y validar, modelos hidrológicos de simulación adaptados a estos ambientes. En el artículo se presentan los datos de escorrentía superficial obtenidos durante los tres primeros años de funcionamiento y se discute los factores de control a escala de parcela y de cuenca. También se estudia la evolución temporal de la humedad del suelo en la cuenca y se identifican qué factores la regulan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
Castillo VM, Gómez Plaza A, Martínez-Mena M, Albaladejo J. Respuesta hidrológica en los medios semiáridos : las cuencas experimentales en la Sierra de Picarcho, Murcia. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];26:81-94. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1064