Heavy metals and As transport under low and high flows in the River Guadiamar three years after the Aznalcóllar tailings dam failure : implications for river recovery and management

Autores/as

  • J. N. Turner University of Wales
  • P. A. Brewer University of Wales
  • M. G. Macklin University of Wales
  • K. A. Hudson-Edwards University of London
  • T. J. Coulthard University of Wales
  • A. J. Howard University of Leeds
  • H. E. Jamieson Queen’s University

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1126

Resumen

Este trabajo estudia la recuperación del río Guardiamar después de la ruptura de una presa en Aznalcóllar en abril de 1998. Se han realizado análisis de metales pesados (Cd, Cu, Pb y Zn) y arsénico en las aguas superficiales y llanura aluvial, y sedimento en suspensión en seis tramos aguas abajo de la presa, durante cinco periodos de muestreo. Los principales objetivos del estudio son examinar la distribución de contaminantes en los sedimentos y en las aguas fluviales, y su liberación aguas abajo con caudales bajos y altos, así como las implicaciones para la recuperación y gestión del cauce tres años después de la ruptura de la presa. Los resultados obtenidos en el río Guardiamar en enero de 1999 demuestran que, aunque las operaciones de limpieza han tenido mucho éxito en la recuperación del área afectada, los sedimentos están por encima de los umbrales admisibles. Los niveles de contaminación residual fueron más elevados cerca de la presa, con áreas aisladas de contaminación elevada a lo largo del cauce superponiéndose a una tendencia decreciente aguas abajo. En términos de movilidad de contaminantes, los muestreos en agua superficial en mayo de 1999, con caudal muy bajo, tienen concentraciones de Cd, Cu y Zn disueltos que no cumplen con la directiva de la Unión Europea. La concentración de elementos es significativamente menor en enero de 1999, cuando se soltó agua desde el embalse de Agrio. Con caudal elevado el transporte de contaminantes representa el 91 de Cu, el 99% de Pb, lo que conduce a la removilización de grandes cantida des de contaminantes, particularmente Pb y Zn. La sedimentación en la llanura aluvial muestra un descenso en la concentración de contaminantes después de sucesivas avenidas. La dilución ha mantenido la concentración de contaminantes por debajo de los límites de umbral en el curso bajo, lo que ofrece una perspectiva moderadamente optimista para las áreas húmedas de Doñana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

1.
Turner JN, Brewer PA, Macklin MG, Hudson-Edwards KA, Coulthard TJ, Howard AJ, Jamieson HE. Heavy metals and As transport under low and high flows in the River Guadiamar three years after the Aznalcóllar tailings dam failure : implications for river recovery and management. CIG [Internet]. 28 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];28:31-47. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1126

Número

Sección

Artículos