Impactos ambientales asociados a la construcción de obras de corrección hidrológica en la cuenca del río Quipar (Sureste de España) : apertura de caminos de acceso

Autores/as

  • F. Belmonte Serrato Universidad de Murcia
  • A. Romero Díaz Universidad de Murcia
  • M. Martínez Lloris Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1176

Resumen

Se presenta un estudio sobre las consecuencias ambientales derivadas de la construcción de diques de retención de sedimentos en la cuenca del río Quipar. Los caminos de acceso al punto de construcción de los diques tienen un coste ambiental que, en algunos casos, es contrario a la finalidad de dichas construcciones y que difícilmente justifica su construcción dada la escasa capacidad de acumulación de sedimentos del dique en cuestión, o la baja tasa de erosión del barranco donde se construye. El estudio realizado en 6 barrancos de la cuenca del río Quipar, indica que la relación entre el suelo movilizado en los caminos de acceso y el suelo retenido por los diques es de un 10%, aunque esta oscila entre el 7% y el 36%. Por otra parte, la superficie roturada con eliminación de matorral y pinos es de 40 ha en los seis barrancos estudiados (0.7 ha por dique), llegando a 1.6 ha en uno de los barrancos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-06-03

Cómo citar

1.
Belmonte Serrato F, Romero Díaz A, Martínez Lloris M. Impactos ambientales asociados a la construcción de obras de corrección hidrológica en la cuenca del río Quipar (Sureste de España) : apertura de caminos de acceso. CIG [Internet]. 3 de junio de 2013 [citado 16 de abril de 2025];31:97-106. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1176

Número

Sección

Artículos