Un nuevo algoritmo para la cartografía de áreas quemadas a partir de imágenes AWiFS y MODIS
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1186Resumen
El presente trabajo muestra un nuevo algoritmo para la producción de mapas de área quemada que sinérgicamente combina información de tres partes diferentes del espectro (infrarrojo cercano, de onda corta y térmico). Dicho algoritmo está basado en el uso de una variante del índice BAIM (Burned Area Index) e información tipo ¿hotspot¿. En particular, se ha utilizado una imagen AWiFS (Advanced Wide Field Sensor) tomada el 21 de agosto de 2006, anomalías térmicas captadas por MODIS (MODerate resolution Imaging Spectrometer) durante los primeros 20 días de agosto, así como otros datos auxiliares y cartografía. La metodología desarrollada fue testada en Galicia (España), donde cientos de incendios forestales ocurrieron durante los primeros días de agosto de 2006. Los mapas y resultados alcanzados fueron validados utilizando las estadísticas del Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Forestal Gallego. Los resultados alcanzados muestran que esta metodología puede ser de gran interés a escalas regionales y nacionales, ya que ha demostrado ser rápida, precisa y económica.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.