Un ejemplo práctico de aplicación operativa de la teledetección a la gestión de riesgos naturales : cartografía y evaluación urgente de áreas quemadas en Galicia
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1187Resumen
En este artículo se muestra la capacidad operativa de la teledetección para responder de forma casi inmediata a la demanda de información en una situación de crisis generada por los incendios forestales que afectaron a Galicia en agosto de 2006. La interpretación visual de imágenes obtenidas por los satélites AQUA/ TERRA-MODIS, con una resolución espacial de 500 y 250 metros, permitió cartografiar las zonas afectadas y obtener una rápida evaluación de los daños, incluyendo una estimación de los niveles de severidad de las áreas quemadas. Las imágenes procedentes del sensor IRS-AWiFS, de mayor resolución espacial (60 metros), facilitaron una evaluación y delimitación más precisa de las áreas quemadas. La información generada fue difundida a gestores, investigadores y público en general mediante una página web y un servidor cartográfico diseñado a tal efecto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.