Los diques de corrección hidrológica como instrumentos de cuantificación de la erosión

Autores/as

  • A. Romero Díaz Universidad de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.1208

Resumen

Los diques de corrección hidrológica tienen como finalidad principal retener sedimentos y laminar las puntas de avenidas. No obstante, los sedimentos retenidos en ellos constituyen una fuente de información muy valiosa para poder cuantificar la erosión de sus cuencas vertientes y estimar tasas. El objetivo de este trabajo ha sido utilizar los sedimentos retenidos en 425 diques construidos en la cuenca del río Quipar (afluente del río Segura con una superficie de 826 km2) como instrumentos de cuantificación de la sedimentación y la erosión. De la totalidad de los diques construidos en dos proyectos (años 1962 y 1996) realizados por la CHS, en 378 diques se ha podido cuantificar el volumen de sedimentos retenidos, que asciende a un total de 687.416 toneladas, y de 195 diques (de los que se disponía de los datos necesarios) se han calculado tasas de erosión. Las tasas de erosión obtenidas por diques y subcuencas presentan una variabilidad muy elevada. El valor medio de erosión para el conjunto de la cuenca del río Quipar es de 4 t/ha/año, valor similar al obtenido mediante técnicas batimétricas, pero muy inferior al calculado mediante la USLE. La litología existente en las cuencas vertientes a los diques constituye el factor determinante de su tasa de erosión y, en consecuencia, de su vida útil. Los diques colmatados y con menor vida útil se localizan sobre margas y los que se encuentran sin colmatar y con una vida útil muy larga se asientan sobre calizas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-06-03

Cómo citar

1.
Romero Díaz A. Los diques de corrección hidrológica como instrumentos de cuantificación de la erosión. CIG [Internet]. 3 de junio de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];34:83-99. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/1208

Número

Sección

Artículos