Impacto del frío y el calor en el confort humano en el estuario de Bahía Blanca (Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1210Resumen
El objetivo del presente trabajo fue estudiar el confort humano en horas de trabajo en relación con el número de personas que fueron atendidas en las principales guardias hospitalarias de dos puertos localizados en la costa norte del estuario de Bahía Blanca. Para ello se calcularon y compararon los índices de sensación térmica de frío y de calor (humidex). Puerto Ingeniero White se sitúa en la cabecera del estuario mientras que Puerto Rosales se ubica en la boca. Los datos meteorológicos de ambos puertos se midieron durante el período 1999-2001. Los resultados muestran que la sensación térmica es en promedio 2,9ºC menor que la temperatura media real de invierno (9,5ºC). La sensación térmica en verano es 3ºC más alta que la temperatura media real estival (23,9ºC) y el mayor disconfort se experimenta entre el mediodía y la noche. No se observaron diferencias térmicas significativas entre el sector interno y externo del estuario de Bahía Blanca. Sin embargo, se encontró suficiente evidencia para probar que los índices correspondientes al invierno y al verano pueden estar relacionados con la salud de los trabajadores.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.