Instalación y uso de un colchón de nieve para la monitorización del manto de nieve. Cuenca Experimental de Izas (Pirineo Central)
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.1228Resumen
La densidad del manto de nieve resulta una de las variables hidroclimáticas de montaña más difíciles de medir. Los colchones de nieve (snow pillows) representan la herramienta más utilizada para este fin. A pesar de que su uso es generalizado en zonas de Norte América y Escandinavia, y se cuentan con ejemplos de su uso en otras zonas de montaña, no había sido utilizado hasta el momento en la montaña española. En el año 2005 se instaló un colchón de nieve en la Cuenca Experimental de Izas (Pirineo Central) y desde entonces ha proporcionado información de la evolución de la densidad de nieve y el equivalente del manto de nieve en agua (SWE) durante tres años. Este trabajo revisa la historia del uso de este instrumento, las peculiaridades de su uso y los requisitos a considerar durante su instalación. Además, se presentan los resultados obtenidos durante los tres años disponibles detectando algunas fuentes de incertidumbres y destacando su utilidad para la comprensión del comportamiento hidrológico de zonas de alta montañaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.