Evolución geomorfológica del cañón del río Guadalhorce en el Trías de Antequera (Archidona, Málaga)

Autores/as

  • Juan José Durán Valsero Instituto Geológico y Minero de España

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.923

Resumen

La evolución geomorfológica del Río Guadalhorce y áreas adyacentes es consecuencia de la interacción de los procesos erosivos (superficiales y subterráneos) y la elevación halocinética del Trías (debido a la presencia de yeso y/o halita en profundidad), desde el Plioceno, de manera tal que el drenaje superficial, la Karstificación de los macizos yesíferos y el drenaje subterráneo están íntimamente ligados en la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-21

Cómo citar

1.
Durán Valsero JJ. Evolución geomorfológica del cañón del río Guadalhorce en el Trías de Antequera (Archidona, Málaga). CIG [Internet]. 21 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];10:43-54. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/923