Disolución de rocas carbonatadas : Cuantificación del proceso actual de karstificación en el macizo de la Piedra de San Martín (Pirineo Occidental)

Autores/as

  • Jerónimo López Martínez Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.930

Resumen

A lo largo de un año y en las cuatro estaciones climatológicas se han efectuado muestreos de la precipitación, los manantiales y ciertos puntos del interior del macizo de la Piedra de San Martín, uno de los más importantes conjuntos kársticos de los Pirineos y destacado también a escala mundial. Los resultados de los análisis químicos efectuados, unidos a los datos hidrológicos y climáticos conocidos, nos han permitido establecer una cuantificación aproximada de la tasa actual de disolución de la roca caliza de edad Santoniense que constituye el macizo, siendo dicha tasa el equivalente a 125 mm. de espesor de roca caliza cada 1.000 años. Los datos observados en el macizo de la Piedra de San Martín concuerdan con lo apuntado por otros autores referente a que entre los factores -precipitación, temperatura y presión parcial de C02- que más influyen en la reacción principal que produce la karstificación (H20-C02-C03Ca), el más importante es la cantidad de precipitación. Asimismo, el valor obtenido en nuestro caso para la tasa de denudación apoya la existencia de una relación lineal entre denudación en un macizo kárstico y precipitación, acoplándose de forma notable a la gráfica correspondiente a dicha relación establecida para distintos lugares de la Tierra sometidos a diversos climas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-21

Cómo citar

1.
López Martínez J. Disolución de rocas carbonatadas : Cuantificación del proceso actual de karstificación en el macizo de la Piedra de San Martín (Pirineo Occidental). CIG [Internet]. 21 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];10:127-38. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/930