Repercusiones de un fenómeno extraordinario en la Rambla de Chiva
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.950Resumen
El presente artículo intenta demostrar que las avenidas sólo se convierten en desastres cuando coadyuvan acciones antrópicas. Para confirmar esta hipótesis se han estudiado las causas y las consecuencias de una inundación producida en la Rambla de Chiva. Una parte del artículo se dedica a analizar las influencias que dicho fenómeno ha tenido sobre los sedimentos de la propia rambla. Este estudio permite concluir que las inundacion~s son un fenómeno normal en el funcionamiento de los ríos. El resto se dedica a analizar la incidencia de la actuación humana sobre la rambla y las repercusiones que de ella se derivan.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.