Análisis y aplicación del factor climático de Fournier en la estimación de la erosión específica en la región de Madrid

Autores/as

  • Juan Guerra Instituto Nacional de Meteorología. Madrid
  • Fernando López Vera Universidad de Salamanca.

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.951

Resumen

La estimación del poder erosivo de las precipitaciones, expresada como degradación especifica (Tm/km2/año) mediante el método empírico de Fournier, se ha aplicado en múltiples ocasiones con resultados desiguales. Ello es debido a que frecuentemente no se respetan las hipótesis de partida y condiciones de aplicación del método. Según Fournier, para cuencas extensas los diversos factores determinantes de la erosión se minimizan, resultando ser esta función fundamental del coeficiente p2/ P. siendo p la precipitación del mes más lluvioso, y P la precipitación total anual. De aquí la necesidad de hacer un riguroso análisis de las precipitaciones. La principal aportación de este trabajo consiste en la metodología presentada para la normalización y homogeneización de los datos de las preci pitaciones. El método se ha aplicado a los tres grandes dominios geomorfológicos sierra, campiña y páramos, que constituyen la Región de Madrid. La zona dividida en varias sllbcuencas tiene una superficie de 7.994 km2, y se ha dispuesto de datos en un periodo de 80 años, obteniéndose valores de erosión potencial muy altos, de 1.000 a 3.000 tm/km2/año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-21

Cómo citar

1.
Guerra J, López Vera F. Análisis y aplicación del factor climático de Fournier en la estimación de la erosión específica en la región de Madrid. CIG [Internet]. 21 de mayo de 2013 [citado 22 de febrero de 2025];11:149-60. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/951