Análisis y aplicación del factor climático de Fournier en la estimación de la erosión específica en la región de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.951Resumen
La estimación del poder erosivo de las precipitaciones, expresada como degradación especifica (Tm/km2/año) mediante el método empírico de Fournier, se ha aplicado en múltiples ocasiones con resultados desiguales. Ello es debido a que frecuentemente no se respetan las hipótesis de partida y condiciones de aplicación del método. Según Fournier, para cuencas extensas los diversos factores determinantes de la erosión se minimizan, resultando ser esta función fundamental del coeficiente p2/ P. siendo p la precipitación del mes más lluvioso, y P la precipitación total anual. De aquí la necesidad de hacer un riguroso análisis de las precipitaciones. La principal aportación de este trabajo consiste en la metodología presentada para la normalización y homogeneización de los datos de las preci pitaciones. El método se ha aplicado a los tres grandes dominios geomorfológicos sierra, campiña y páramos, que constituyen la Región de Madrid. La zona dividida en varias sllbcuencas tiene una superficie de 7.994 km2, y se ha dispuesto de datos en un periodo de 80 años, obteniéndose valores de erosión potencial muy altos, de 1.000 a 3.000 tm/km2/año.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.