Génesis del modelado tipo mallo

Autores/as

  • Gerardo Benito Ferrández Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.18172/cig.958

Resumen

En los conglomerados de borde de las Sierras Exteriores pirenaicas se desarrolla un modelado en pináculos, muy típico de esta banda de tránsito, conocido con el nombre aragonés de mallo. En este trabajo se analizan los factores que favorecen su deSLlrrollo y evolución, tomando como base de estudio el sector más occidental de las Sierras prepirenaicas. Para su formación se necesitan conglomerados masivos con elevada potencia" y bien cimentados. Su génesis está favorecida por la práctica carencia de planos o juntLls de estratificación y la presencia de una red de fracturas ortogonales regularmente espo;ciadas. En su desarrollo hay que considerar: la erosión y meteorización que individuo;lizan y modelan los bloques conglomeráticos, la evacuación del material acumulado en su base y en algunos casos la presencia de movimientos gravitacionales en los bloques individualizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-05-21

Cómo citar

1.
Benito Ferrández G. Génesis del modelado tipo mallo. CIG [Internet]. 21 de mayo de 2013 [citado 29 de marzo de 2025];12:25-38. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cig/article/view/958

Número

Sección

Artículos