Geomorfología de la región Albalete de Cinca-Candasnos (prov. de Huesca)
DOI:
https://doi.org/10.18172/cig.959Resumen
En este trabajo se analiza la evolución geomorfológica de la región Albalate de Cinca-Candasnos. Este área se caracteriza por la presencia de varios niveles pliocuaternarios con origen tanto en las Sierras Exteriores oscenses como en las plataformas calcáreas del centro de la Depresión del Ebro. El modelado cuaternario está dominado espacial y temporalmente por varios niveles de glacis que forman el piedemonte de la Sierra de Ontiñena y por un conjunto de terrazas perteneciente al sistema fluvial Alcanadre- Cinca. Estos niveles morfogenéticos acumulativos están coronados por desarrollos importantes de costras calcáreas, cuyas características texturales y de facies (costra pulverulenta, brechoide, nodular y laminada) permiten interpretarlas como resultado de procesos acumulativos (químicos y/o bioquímicos y mecánicos) y postacumulativos (edafológicos y diagenéticos). Durante el Holoceno tiene lugar una serie de episodios acumulativos y erosivos reflejados por dos etapas de regularización de vertientes (postlbérica y postMedieval) y de generación de "vales", separadas por los correspondientes períodos de incisión y erosión.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o autora conserva todos los derechos sobre su artículo y cede a la revista el derecho de la primera publicación, no siendo necesaria la autorización de la revista para su difusión una vez publicado. Una vez publicada la versión del editor el autor está obligado a hacer referencia a ella en las versiones archivadas en los repositorios personales o institucionales.
El artículo se publicará con una licencia Creative Commons de Atribución, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que se mencione la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
Se recomienda a los autores/as el archivo de la versión de editor en repositorios institucionales.